El servicio será ofrecido con el apoyo de AirCell, un proveedor de sistemas de comunicación para la aviación, que así busca probar su nuevo sistema de acceso a Internet a bordo, convirtiéndose así en su primer socio en el proyecto.
«Entendemos que la conexión de banda ancha es importante para nuestros clientes», explicó en un comunicado Dan Garton, vicepresidente ejecutivo de marketing de American Airlines.
El gigante de la aviación comenzará a probar el servicio a partir de 2008 en su flota de aviones 767-200, que cubren principalmente rutas transoceánicas, según comunicó AirCell.
El acceso a Internet en pleno vuelo es un elemento deseado por las aerolíneas desde hace tiempo en su batalla por el lucrativo negocio de los pasajeros de primera clase. Southwest Airlines, que espera atraer a más clientes de esta categoría, ha dicho que también está trabajando en ofrecer acceso a Internet en sus vuelos.
A pesar del interés de las compañías, el desarrollo de un sistema viable ha sido lento.
Boeing comenzó el año pasado a reducir su departamento de conexión, que permitía a las aerolíneas ofrecer un servicio de Internet de alta velocidad a los pasajeros, porque era demasiado costoso como para resultar atractivo para suficientes compañías.
AirCell sostiene que su sistema, que está basado en la tecnología de los teléfonos móviles, es menos voluminoso y mucho más barato que el viejo servicio de Boeing, basado en satélites.