Los presidentes de Centroamérica se reunirán en Costa Rica el próximo 12 de marzo para afianzar una posición regional de cara a futuras rondas de negociación con la Unión Europea (UE) para alcanzar un acuerdo de asociación entre ambos bloques, informó hoy una fuente oficial.
La Presidencia costarricense dijo en un comunicado que a la reunión asistirán los mandatarios Elías Antonio Saca (El Salvador), Manuel Zelaya (Honduras), Daniel Ortega (Nicaragua), Óscar Arias (Costa Rica) y Álvaro Colom (Guatemala).
La cita servirá para «afianzar una sólida posición de bloque regional de cara a las próximas rondas de negociación (del acuerdo) que también aliente el ritmo y profundidad del proceso con miras a finiquitarlo el año próximo», afirma el boletín oficial.
Los presidentes también analizarán los resultados alcanzados tras la segunda ronda de negociaciones, celebrada del 25 y 29 de febrero pasado en Bruselas, así como las aspiraciones para la tercera ronda que se realizará en San Salvador, del 14 al 18 de abril próximo.
«En coincidencia con los avances alcanzados en Bruselas, los mandatarios buscan consolidar la posición regional en temas de interés mutuo, en particular los temas del Diálogo Político, uno de los tres pilares del Acuerdo entre las cinco naciones centroamericanas y las 27 de Europa», agregó la fuente.
Panamá es miembro observador y tiene interés en integrarse al resto de países de Centroamérica para este acuerdo, pero su presidente, Martín Torrijos, «no está» en la lista de invitados a la cumbre, según dijo a Acan-Efe un portavoz de la presidencia costarricense.
La cumbre ha sido convocada por el presidente costarricense, Óscar Arias, en coordinación con su colega salvadoreño, Elías Antonio Saca, cuyo país ejercerá como portavoz regional en las próximas dos rondas de negociación.
El encuentro tendrá lugar en la Casa Presidencial en San José y también contará con la presencia de los cancilleres de la región.
El acuerdo de asociación con la UE está basado en tres pilares fundamentales: diálogo político, cooperación y un acuerdo de libre comercio.