spot_img

EEUU: Portales en Internet influyen en agenda informativa

Miami- En Estados Unidos, los portales en Internet dedicados a las noticias o de comentario político están influyendo cada día más en la agenda informativa de los medios, ya sean de prensa, televisión o radio.
 

Las primicias la dan ahora estos sitios de internet, no la prensa tradicional impresa.

No es extraño que los jefes de redacción de los periódicos en Washington y Nueva York, así como los que tienen puestos similares en los noticieros de televisión, visiten varias veces al día el portal “DrudgeReport”, “TheHuffingtonPost” y “Politico” entre otros, para que no se les escape ninguna noticia importante, el matiz de una tendencia política salida de un comentario o un “blog”.

El primero lo fundó Matt Drudge, un periodista de tendencia conservadora que tiene un tremendo olfato por lo que es noticia y no tiene miedo por revelar secretos que la prensa tradicional no se atreve a publicar.

El momento de gloria de “Drudge Report” fue en 1995 cuando reveló al mundo que el presidente Bill Clinton mantenía una relación sexual con la interna de la Casa Blanca Mónic a Lewinsky. En realidad lo que hizo fue robársela a “Newsweek”.

Los editores de la revista decidieron a última hora no publicar un trabajo de investigación de Michael Isikoff, que había estado persiguiendo la historia cerca de un año, para dar más tiempo a comprobar unas grabaciones donde Lewinsky le contaba a una amiga, Linda Trapp, lo que pasaba en el baño privado de la Oficina Oval con el presidente Clinton.

La prensa tradicional, siempre tan prudente, no se atrevió a seguir la pista hasta tres días después del bombazo de Drudge . Y “Newsweek” una semana después. El resto es historia.

“Drudge Report” es en realidad un portal delos llamados “agregadores”, que seleccionan unas 30 0 40 notas diarias, las titulan de una forma muy llamativa y cuando uno pincha el título, se hace un enlace con la fuente original, ya sea un diario, una revista, una agencia de noticias o un canal de noticias.

Los medios mencionados, repartidos por todo el mundo, no se quejan que les “roben” esas notas, porque les interesa que “Drudge Report” les envíe diariamente miles y miles de visitantes, lo que repercute para obtener mejores tarifas publicitarias en sus respectivos sitios en internet.

Este portal también publica mas de 100 enlaces con periódicos, revistas, agencias de noticias y columnistas de todo el mundo. Ser elegido en estas lista en un honor y privilegio.

Matt Drudge se jacta de recibir mas de 20 millones de visitas o ”hits” cada 24 horas, pero eso es dudoso, ya que su portal se actualiza cada cinco minutos y cuenta como nueva visita, los que ya están conectados.

Drudge no tiene editores y todo lo hace el propio fundador desde un apartamento de Miami Beach (Florida), ayudado por otro genio del periodismo digital, Andrew Breibart. Drudge se reserva para si las primicias que le soplan otros periodistas desde Washington o Nueva York, generalmente lo que va a publicar el “Washington Post” o “The New York Times” al día siguiente.

O periodistas de los medios, frustrados con sus propias publicaciones que no se atreven a publicar sus artículos investigativos. Drudge tiene un apartado en su portal especialmente para estos soplones, garantizando anonimato.

Pero a Drudge le han salido una fuerte competencia con el nuevo portal “The Huffington Post”, de tendencia liberal (centro-izquierda), y creado por la escritora Adriana Huffington. Es también in sitio “agregador”, pero mas trabajado que el “Drudge Report”, con mejor diseño y contenidos de videos, que incorpora, además, la colaboración de cerca de 25 “bloggers” o columnistas muy personalizados.

“Politico” es el tercero en pugna con buena información sobre la política en Washington y unos excelentes “Blogs” de expertos en lo que sucede o se habla en el Congreso o la Casa Blanca.

Con ver cada noche los titulares de estos tres portales, uno se puede imaginar los que serán los de la prensa impresa al día siguiente.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img