El ejercicio, que durará dos semanas, «es otra demostración del compromiso del Gobierno de EE.UU. con la paz y la seguridad en las Bahamas, la región del Caribe y las Américas», señaló el encargado de asuntos de la embajada estadounidense en Nassau, Timothy Zúñiga Brown.
«Tradewinds» es un ejercicio anual patrocinado por el Mando Conjunto Sur, de las fuerzas armadas de EE.UU. que, según el Pentágono, tiene el propósito de «mejorar la cooperación de las naciones asociadas en respuesta a amenazas a la seguridad regional».
Según Orville A. Turnquest, ministro de Seguridad Nacional de las Bahamas, «el ejercicio se ha establecido como marco esencial, dinámico y de colaboración para confrontar las amenazas graves para la seguridad en la región caribeña».
En el ejercicio participan este año las Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, la República Dominicana, Granada, Guayana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, San Cristóbal y las Nieves, San Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, el Reino Unido y Estados Unidos.
En el contingente estadounidense se incluye personal de la Infantería de Marina, Guardacostas, Ejército, Marina, Fuerza Aérea, Guardia Nacional, el Servicio de Investigación Criminal de la Marina y la Dirección de Control de Drogas.
«El enfoque central de las actividades de este año es la interdicción marítima y eso corresponde a nuestra determinación de hacer todos los esfuerzos para impedir un incremento significativo del tráfico de drogas en el Caribe», dijo Turnquest.