spot_img

Para ex gerente de la ENEE, situación en la estatal “ha llegado demasiado lejos”

Tegucigalpa – “La situación en la ENEE ha llegado demasiado lejos, se ha politizado completamente y lo que se debió haber hecho no se hizo desgraciadamente”, manifestó este jueves el ex gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Manuel Arriaga Yacamán.

Explicó que la empresa manejaba un promedio del 30 por ciento de administración y un 70 de personal técnico, al año 2000 la cantidad de personas que laboraban eran dos mil 800 y en cada sistema había un ingeniero eléctrico.

Agregó que se realizaban las inversiones en reducción de pérdidas y en mantenimiento de las líneas de transmisión y distribución.

“En este momento con esas dos mil personas que laboran adicionales, se gastan más de mil millones en burocracia que no abona nada a la empresa estatal, con ese dinero si se hubiera priorizado se hubiese atacado la reducción de pérdidas con inversiones en medición, equipamiento y vehículos”, señaló.

Indicó que de haberse tomado esas precauciones no se registraría ese 33 por ciento en pérdidas y la empresa estatal no estaría en la crisis que atraviesa.

Criticó que en los sistemas donde antes había ingenieros eléctricos ahora se contabilizan hasta tres responsables porque muchos ganaron reintegros, eso genera que estas personas realicen el mismo trabajo.

En ese sentido, sugirió que “se debe de empezar por la cabeza, tener un gerente que sea eminentemente técnico y que vea la situación de la empresa como tal y no políticamente como se ha hecho en las últimas administraciones”.

Indicó que con tres mil personas calificadas se puede manejar la empresa estatal.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img