Tegucigalpa – La Oficina Sanitaria Internacional, ubicada en el aeropuerto internacional Toncontín, en la capital hondureña, confirmó este viernes que mantiene un control y vigilancia de las personas que ingresaron a Honduras procedentes de África, que hasta el momento suman cinco personas.
El encargado de la Oficina Sanitaria Internacional, Juan Herlmon, aseguró que los cinco africanos que han ingresado al país en las últimas semanas no venían procedentes de países donde está el ébola como Sierra Leona, Liberia y Guinea.
El funcionario explicó al noticiero TN5 Matutino que a su arribo al país, a los pasajeros se les hizo un registro de datos para ver dónde van a permanecer en el país y se les da seguimiento con el objetivo de establecer si no desarrollan síntomas del ébola.
El control aeroportuario incluye la toma de temperatura y un cuestionario donde explican cómo se sienten, cuáles han sido sus últimos viajes y dejan una dirección para ser localizados en caso de emergencia.
Además, se comprometen a ponerse en contacto con las autoridades de Salud al momento de presentar alguno de los síntomas del ébola.
Por su parte, la ministra de Salud, Yolany Batres, manifestó que estos viajeros no venían de las zonas donde hay alta incidencia del ébola.
«Del África han ingresado cinco personas en global, entre ellos una hondureña que vive en Nigeria que se le murió su papá y que también le hicimos toda inspección y todo el cerco epidemiológico», detalló la funcionaria.