spot_img

Honduras cifra en 15 decesos y 222 casos por COVID-19

Tegucigalpa – El portavoz del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), Francis Contreras, informó este jueves mediante Cadena Nacional de Radio y Televisión que otra persona falleció a causa del COVID-19, por lo que ya suman 15, al tiempo que confirmó tres nuevos casos del padecimiento, por lo que ya se contabilizan 222 casos positivos a nivel nacional.

– Los fallecimientos serán oficializados únicamente por Sinager luego de las pruebas del Laboratorio de Virología.

“Hoy 2 de abril del 2020 se realizaron 112 pruebas para diagnosticar COVID-19, de las cuales tres resultaron positivas sumando así un total de 222 casos de coronavirus, a nivel nacional”, indicó inicialmente el funcionario de Sinager.

Contreras agregó que los nuevos casos corresponden al paciente número 220, mujer de 30 años residente en el departamento de Cortés; paciente 221 hombre de 32 años residente en Francisco Morazán; y paciente 222 es un hombre de 53 años residente en La Paz.

En ese sentido explicó, que del total de los pacientes diagnosticados con COVID-19, 50 de ellos se encuentran hospitalizados, de los que 30 con salud estable, además 19 en estado de gravedad y uno permanece en la unidad de cuidados intensivos.

Agregó que el resto de los pacientes, se encuentran estables en aislamiento domiciliario y están siendo evaluados por el personal de salud, asímismo informó el lamentable fallecimiento de una persona por COVID-19, indiicó que es un hombre de 62 años, proveniente de Francisco Morazán, por lo que ya suman 15 decesos a causa de este padecimiento en Honduras.

“Lamentamos profundamente esta pérdida y expresamos nuestras condolencias a su familia, pedimos respeto al dolor y a la privacidad, de la población y medios de comunicación, de igual manera, hacemos énfasis a toda la ciudadanía a mostrar una actitud solidaria y comprensiva con las familias que hoy son afectadas por esta enfermedad”, agregó Contreras.

Por lo que advirtió que “este virus no distingue sexo, raza, religión, ni ideología política y ningún hondureño está exento de atravesar una situación difícil, reiteramos a la población cumplir con las medidas giradas desde el gobierno y las recomendaciones de salubridad”.

Recordó que los fallecimientos, solo serán comunicados a la población cuando sean oficialmente confirmados por el Laboratorio Nacional de Virología, lo anterior por datos o información que circula en canales no oficiales.

Los 15 decesos por COVID-19 en Honduras

1. Hombre de 60 años en SPS – 25 de marzo

2. Hombre de 49 años en SPS – 28 de marzo

3. Hombre de 61 años en SPS – 28 de marzo

4. Hombre de 72 años en SPS – 29 de marzo

5. Mujer de 49 años en SPS – 29 de marzo

6. Hombre de 61 años en SPS – 29 de marzo

7. Hombre de 46 años en SPS – 30 de marzo

8. Hombre de 46 años en SPS – 30 de marzo

9. Hombre de 40 años en DC – 31 de marzo

10. Hombre de 77 años en DC – 31 de marzo

11. Hombre de 33 años en SPS – 31 de marzo

12. Hombre de 65 años en SPS – 1 de abril

13. Hombre de 65 años en SPS – 1 de abril

14. Hombre de 47 años en SPS – 1 de abril

15. Hombre de 62 años en DC – 2 de abril

Los 3 nuevos casos:

• Paciente 220: mujer de 30 años – Cortés

• Paciente 221: hombre de 32 años – FM

• Paciente 222: hombre de 53 años – La Paz

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img