spot_img

Según coordinador de Comisión de la Verdad, nunca recomendaron la reelección

Tegucigalpa – El coordinador de la Comisión de la Verdad y Reconciliación Nacional, el ex vicepresidente guatemalteco, Eduardo Stein, aseveró que en las recomendaciones del informe que elaboraron, nunca se habló del tema de la reelección presidencial.

“La nación hondureña, creo que un primer hecho político de fundamental importancia enriquecería todo el proceso de discusión, es que se incluya a todas las fuerzas políticas; cualquier esfuerzo de exclusión contamina la posibilidad de soluciones que toda la población apoye”, manifestó Stein al referirse a las reformas a la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas que se han comenzado a consensuar en el Congreso Nacional.

Sobre el tema de una segunda vuelta para elegir al presidente de la República, dijo que él viene de un país que tiene esa figura donde ha funcionado bien en la medida en que una segunda vuelta garantiza que la población se pueda decantar claramente por alguna u otra persona, mientras que en el caso hondureño se alcanza a duras penas un tercio del voto emitido.

“Al menos en mi país (Guatemala), ha sido fuente de mayor legitimidad para el resultado electoral; de hecho, una de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad, precisamente se refería a modernizar el sistema electoral hondureño y creo que hay voluntad de todas las fuerzas políticas”, arguyó a la capitalina Radio Cadena Voces.

No obstante, recalcó que “la Comisión de la Verdad nunca tocó el tema de la reelección presidencial, aunque si el de la modernización de todo el sistema electoral, comenzando por un censo electoral nuevo que debe hacerse porque con el que se cuenta ha sido actualizado varias veces, pero tienen más de 30 años de edad”.

Añadió que asimismo, es necesaria que las mesas electorales sean integradas por ciudadanos independientes y no representantes de partidos políticos.

Reiteró que considera que la discusión de las reformas electorales debe ser abierta a la ciudadanía para que todos los sectores puedan expresarse porque es parte del juego democrático.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img