Tegucigalpa – Centenares de hondureños marcharon hoy en diferentes ciudades del país clamando por la paz en su país y el cese de la violencia, con ocasión del Día de la Biblia que se conmemora el último domingo del mes de septiembre.
En Tegucigalpa, los participantes en la marcha, miembros de más de una veintena de iglesias evangélicas de la ciudad, desfilaron en diferentes sitios portando mensajes alusivos a la paz e invitando a la población a leer La Biblia.
Las caminatas, a las que se unieron estudiantes de colegios escuelas, iniciaron hacia las 08:00 hora local (14:00 GMT) con la participación de hombres, mujeres y niños, algunos vestidos de blanco y muchos portando pancartas, pañuelos del mismo color, la bandera de Honduras en azul y blanco, y el libro de La Biblia.
La marcha se celebra ininterrumpidamente desde 1987, cuando el Parlamento de Honduras decretó como «Día nacional de la Biblia» el último domingo del mes de septiembre.
El pastor religioso y miembro de la iglesia Vida Abundante, Pedro Reyes, dijo a los periodistas que los hondureños necesitar acercarse a Dios y que La Biblia ayuda a ese propósito.
«Esta es una fiesta, es una bendición estar aquí y es un reflejo de que Dios está aquí con nosotros, que Dios está con Honduras», dijo a Acan-Efe Carmen Martínez, una hondureña que participó en la actividad acompañada por sus dos hijos, Juan y Paola.
La Biblia es para «encontrarnos con Dios y con la familia», subrayó Martínez, quien abogó por el cese de la violencia en Honduras, país donde a diario muere un promedio de catorce personas.
Algunos evangélicos en Tegucigalpa portaban mensajes como «Dios bendice a Honduras» y «Queremos paz, además de entonar cánticos religiosos.
Varias iglesias evangélicas de San Pedro Sula, principal ciudad de Honduras en la región norte, participaron este domingo en un desfile similar por la primera calle de aquella ciudad.
Al desfile en San Pedro Sula también se unieron estudiantes de escuelas y colegios evangélicos.
La conmemoración del Día de La Biblia inició el sábado en varias ciudades del país centroamericano y continuó hoy. ACAN-EFE