spot_imgspot_img

Papa Francisco cautiva Estados Unidos, tras su decepcionante silencio en Cuba

 
Miami, (EEUU) – El Papa Francisco acaba de terminar su visita a Estados Unidos con un inaudito éxito jamás visto por parte de un líder religioso en un país donde los católicos no son mayoría.
 

La presencia del Santo Padre y sus palabras han tenido un gran impacto, como cuando pidió en las Naciones Unidas en Nuevas York  “amplias libertades” a los más  de 80 Jefes de Estado presentes en la Asamblea General , lo que contrasta con su silencio en Cuba, donde no mencionó en ningún momento el respeto a los Derechos Humanos.
papa-en-la-ONU
El Papa Francisco ha pasado seis días en Estados Unidos (Washington, Nueva York y Filadelfia), tras los  cuatro que pasó en Cuba (La Habana, Holguín y Santiago), donde se entrevistó con el presidente Raúl Castro y visitó en su casa a Fidel Castro.
 
Para el diario “Washington Post”, es difícil explicar el silencio del Papa sobre el “sistema represivo que existe en la isla, cuyo dictadura comunista ha permanecido sin cambio alguno en su represión de la libre expresión, oposición política y de los derechos humanos”.
 
“En los cuatro días de su estancia en Cuba, el Papa no ha dicho absolutamente nada que incomode a sus anfitriones”, dice en un editorial el diario de Washington, que recuerda que dos disidentes, que habían sido invitadas a saludarlo, fueron detenidas así, como otras docenas de disidentes que querían asistir a una misa en la Plaza de la Revolución.
 
En el viaje de Cuba a Estados Unidos, el Papa fue preguntado por los periodistas a bordo del avión de Alitalia por los disidentes detenidos, y este contestó que “no había sido informado de esa situación”.
 
Analistas norteamericanos han comentado que, posiblemente, una de las razones del silencio del Papa sobre lo que sucede en la isla,  tras más 50 años del régimen de los hermanos Castro, era el de no estropear el buen momento en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
 
El Papa Francisco ha sido uno de los impulsores del restablecimiento de las relaciones entre los dos países, tras más de 50 años de distanciamiento.
el-papa2
El presidente Barak Obama, cuando recibió al Papa el miércoles pasado en la Casa Blanca, agradeció al Papa Francisco su mediación con Cuba al tiempo que se felicitó en los temas que ambos coinciden:  la protección del medio ambiente y el apoyo a los inmigrantes hispanos.
 
Obama y el Papa difieren, sin embargo, en temas escabrosos como el aborto y los matrimonios de personas del mismo sexo.
 
 
El Papa argentino de 78 años, en su primer viaje a Estados Unidos, ha tenido recibimientos multitudinarios que ni siquiera el propio Obama  podría soñar: más de 80,000 personas en el Central Park de Nueva York y 20,000 en una misa en el Madison Square Garden de esa ciudad.
 
Pero, tal vez, el momento más inolvidable de esta gira fue el discurso en el Congreso en Washington, en una sesión conjunta de las dos cámaras, en la que el Papa se abstuvo de pedir el fin del embargo económico contra Cuba, una posición del Vaticano que es ampliamente conocida.
 
El Papa, con una voz pausada y en un inglés forzado, les dio a los congresistas y senadores una lección sobre la desesperación de los que sufren, como los inmigrantes, el derecho de los no nacidos a vivir y pidió, con vehemencia, que sea abolida la pena de muerte.
papa-congreso-usa

La presencia y las palabras del Santo Padre hicieron llorar al presidente (speaker) de la Cámara de Representantes, John Boehner, quien es católico ferviente y quien al día siguiente renunció a su cargo para evitar que el ala ultraderechista (“Tea Party”) de su propio partido, el republicano,  dejara de conspirar para echarlo del puesto.
 

La gira del Papa ha sido un éxito auténtico y ha sorprendido su sencillez y humildad, como que fuera en un sencillo auto compacto Fiat 500 (donde solo caben apenas cuatro personas)  la que lo llevara a sus compromisos en Washington y Nueva York, en vez de las limosinas lujosas que usan los políticos o las grandes estrellas del espectáculo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img