spot_img

Honduras, de la mano de colombiano Pinto y sin Najar, buscará pase a Río 2016

Tegucigalpa – La selección de Honduras buscará en octubre próximo en Estados Unidos, de la mano del colombiano Jorge Luis Pinto, clasificarse a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, luego de llegar por primera vez hasta cuartos de final en los de Londres 2012.

En Londres 2012, el timonel de Honduras fue Luis Fernando Suárez, también colombiano, que además logró la clasificación del país centroamericano al Mundial de Brasil 2014.

Pinto buscará al menos sellar el boleto para Río de Janeiro, en lo que sería la segunda clasificación hondureña consecutiva dirigida por técnicos colombianos.

En Pekín 2008 el entrenador fue el local Gilberto Yearwood, aunque la selección de entonces ya había trabajado su preparación con Alexis Mendoza, asistente de su también compatriota colombiano Reinaldo Rueda, que llevó a los hondureños al Mundial de Sudáfrica 2010.

La otra participación olímpica de Honduras fue en Sidney 2000, con el hondureño Ramón Enrique Maradiaga como entrenador, quien recién ha sido contratado por El Salvador para que busque la clasificación al Mundial de Rusia 2018.

Honduras competirá en el preolímpico de Estados Unidos en el grupo B, que además integran México, Haití y Costa Rica, rivales de los que Pinto ha dicho que serán «difíciles» pero que confía en que la bandera hondureña flameará en Río de Janeiro 2016.

De los futbolistas que Pinto ha convocado para la eliminatoria preolímpica, al menos tres juegan en el exterior, los delanteros Anthony Lozano, con el Tenerife español; Bryan Rochez, con el Orlando City (EE.UU.) y el centrocampista Darwin Espinal, en el Rowdies (EE.UU.).

Pinto también esperaba contar con el centrocampista Deiby Flores, del Vancouver Whitecaps (Canadá), pero a última hora quedó fuera de la lista de los 20 para competir en el preolímpico.

De los tres ‘foráneos’, Lozano, que juega por segunda ocasión en el fútbol español, es el jugador sub’23 de Honduras con más recorrido entre los convocados por Pinto, quien a finales de 2014 firmó contrato con la Federación de Fútbol del país centroamericano para que busque la clasificación a Rusia 2018.

Pinto echará de menos a Andy Najar, un fino centrocampista que juega en el Anderlecht belga, que no le dio permiso al jugador para el torneo.

Al respecto, Pinto enfatizó que las autoridades de Honduras deben hacer valer el reglamento de la FIFA para que los equipos europeos respeten los regímenes de selecciones.

De los jugadores que participan en los equipos hondureños, figura el delantero Alberth Elis, del Olimpia, de Tegucigalpa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img