spot_img

Capacitación de profesores y conexión dificultan el acceso de escuelas en Brasil

Sao Paulo – La falta de capacitación de los profesores en los temas de internet y la velocidad baja de conexión a la red fueron algunas de las dificultades encontradas en las escuelas públicas y privadas de Brasil, según un estudio divulgado hoy en el país.

La investigación «TIC Educación», del Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br), señaló que el 67 % de los profesores consultados se declararon «autodidactas» en temas sobre la red, aunque un 57 % admitió haber hecho algún tipo de curso relacionado con informática.

No obstante, de ese grupo que realizó algún curso de informática el 74 % pagó por cuenta propia su capacitación, sin recibir auxilio del Gobierno o de las instituciones privadas de educación.

Entre los profesores de escuelas públicas con formación universitaria sólo el 37 % cursaron la asignatura específica de informática dentro de sus carreras.

Otro de los problemas expuestos por el estudio fue el de la velocidad de conexión, que a pesar de los avances en los últimos años sigue limitando el acceso a la red desde las escuelas públicas y privadas, principalmente debido al uso simultáneo que debe hacerse a partir de un mismo punto.

En 2014, el 41 % de las escuelas públicas con conexión a internet tenían una velocidad de dos megabits por segundo, mejorando el 50 % que se tenía un año antes.

En las escuelas privadas, en tanto, el 21 % tenía en 2014 la velocidad limitada hasta dos megabits.

Entre las escuelas públicas que poseen computadores un 93 % tienen acceso a internet y entre las privadas el porcentaje subió a un 97 % en 2014.

En cuento al tipo de equipos, entre 2013 y 2014 el número de ordenadores portátiles pasó del 73 % al 79 % y el de tabletas se elevó del 11 % al 29 % en igual período.

El 64 % de los profesores, en tanto, prefirió en 2014 el uso del teléfono móvil personal para el acceso a internet en las escuelas, un porcentaje que casi dobla el 36 % de 2013.

Un 82 % de los profesores usa internet para producir contenido de clase y un 28 % emplea herramientas de las red para la comunicación con el grupo de alumnos.

En otros datos del informe, un 41 % de los alumnos de escuelas públicas entraron a internet desde ordenadores de los centros de estudios.

El informe que se publica anualmente desde 2010 analizó en su más reciente edición 930 escuelas entre septiembre de 2014 y marzo de 2015 con igual cantidad de directores, 881 coordinadores pedagógicos, 1.770 profesores y 9.532 alumnos de todo el país.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img