spot_img

Encuentran lote de medicamentos ardiendo en llamas en occidente de Honduras

Santa Bárbara – Esta vez no se trata de un entierro, sino de una quema de medicamentos en el municipio de San Francisco de Ojuera, Santa Bárbara, lo que ha causado el malestar entre los pobladores de esa localidad.

El hallazgo lo hizo un campesino que buscaba leña, pero en su lugar encontró un lote de medicinas que estaban todavía en llamas a un lado de la carretera.

El campesino indicó que le sorprendió ver cómo se quemaban frascos de jarabe, blíster de pastillas y vitaminas así como otro material médico quirúrgico como jeringas y gazas.

Al escándalo del medicamento enterrado en Danlí se suma otro. En el municipio de San Francisco de Ojuera de este departamento se descubrió un lote de fármacos en llamas lo que causó indignación entre los pobladores que hicieron el penoso hallazgo.

Al enterarse de ese hallazgo varias personas expresaron su indignación por ese acto ya que en los hospitales y centros de salud escasean los medicamentos.

Las autoridades policiales fueron notificadas sobre ese hallazgo, pero todavía no se determina si el lote de fármacos pertenece a la Secretaría de Salud o si son parte de una donación de algún organismo u organización no gubernamental internacional.

Una fuente policial estimó que el lote contiene 500 frascos de jarabe, varios blísteres de pastillas y 700 jeringas que se incineraron.

Autoridades de la Secretaría de Salud de esa región, no quisieron pronunciarse sobre el hallazgo de los medicamentos porque esperaran primero el informe por parte de la Fiscalía que se presume investigará de oficio el caso.

Esta misma semana, al menos 60 sacos de medicamentos, presuntamente vencidos, fueron enterrados bajo un árbol de Ceiba, en los predios de la región de salud de Danlí, El Paraíso.

Fuentes oficiales del Ministerio Publico confirmaron que parte de los medicamentos que fueron enterrados en los predios de la Región Sanitaria número siete, en Danlí, El Paraíso, vencían hasta el 2017, por los que investigarán el caso.

La portavoz de la Fiscalía, Lorena Cálix, informó a medios locales que los fiscales del Ministerio Público de Danlí, manifestaron que el objetivo es llegar a la verdad e identificar a los responsables de lo que calificaron como “un posible acto delictivo que tiene que ver con desechar un lote importante de medicamentos”.

Cálix aclaró que la fecha de vencimiento que presentan los medicamentos es 2017, 2014, 2008 y el 2007.

Por su parte las autoridades de Salud de Danlí negaron conocer sobre este hecho donde se enterraron al menos 60 sacos llenos de medicamentos, vencidos.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img