México, DF – La caravana de migrantes mutilados que es liderada por hondureños llegó este día al Senado mexicano en el Distrito Federal para exigir un tránsito digno de los centroamericanos por territorio azteca.
– Los migrantes mutilados buscan alzar su voz a favor de un mayor apoyo para ese sector de la sociedad.
– La caravana es liderada por migrantes hondureños.
Los migrantes mutilados por el tren de carga “La Bestia” se apersonarán ante el Poder Legislativo de México al mediodía de este lunes donde buscarán ser recibidos por diputados para solicitar respeto a sus derechos como migrantes en tránsito.
Luego, por la tarde se trasladarán a las instalaciones de la embajada de Honduras en México para también demandar un mayor apoyo.
Dicha caravana que partió desde El Progreso, Honduras, el pasado 26 de febrero ha adquirido popularidad entre los mexicanos que a través de las redes sociales han montado una campaña para colaborarles con comida, ropa, hospedaje y hasta dinero para que puedan continuar su viaje.
“¡La caravana de migrantes mutilados necesita nuestra solidaridad!”, rezan algunos de los mensajes publicados en las redes sociales por los mexicanos.
Los migrantes que conforman dicha caravana llegaron desde el sábado a la capital mexicana donde se manifestaron con pancartas frente al Zócalo la cual es la plaza principal de esa ciudad.
En las publicaciones también se brinda una cuenta bancaria a nombre de una representante del centro de acogida y formación para mujeres migrantes y sus familias albergue (Cafemin) para los donantes que prefieran realizar sus aportes en efectivo.
“Se necesita efectivo para que puedan continuar su viaje, subraya una imagen publicada en la red social Twitter.
Cabe señalar, que los migrantes mutilados no cuentan con ningún tipo de apoyo para realizar dicha travesía.
El objetivo de los migrantes es llegar a Washington y hablar con el presidente Barack Obama para solicitarle un alto a las deportaciones y un mayor a poyo a las personas que sufren alguna discapacidad a causa de accidentes en la ruta migratoria.
Hasta el momento dicha caravana es conformada por unos 20 centroamericanos de los cuales al menos 12 son de nacionalidad Hondureña, según indicó la coordinadora de la Comisión Nacional de Apoyo a Migrantes Retornados con Discapacidad (Conamiredis), Karen Núñez.
A lo largo del recorrido la caravana visitará albergues para migrantes y se reunirá con diversas organizaciones que apoyan y defienden a los miles de migrantes que en su paso por México resultan lastimados, secuestrados o asesinados.
En Honduras existen al menos 450 personas que han retornado al país con alguna discapacidad luego de emprender la ruta migratoria.