Tela- La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Aline Flores, manifestó este jueves que la Alianza para la Prosperidad de los países del Triángulo Norte es una gran oportunidad para atraer la inversión en el país.
– “Se necesitan dos para bailar el tango y bailarlo bien por eso debe haber unidad entre gobiernos y empresa privada”, argumentó la funcionaria.
Destacó que el evento que se celebra hoy en el complejo hotelero Indura, ubicado en el paradisíaco balneario de Tela, Atlántida, Caribe de Honduras, busca el desarrollo para el país y es una gran oportunidad para nuevos proyectos de generación de oportunidades y para lograr una Centroamérica unida.
“Esta alianza se deriva de un problema social que tenemos como países, pero lo importante es que ahora nos unamos en conjunto con los gobiernos para retener a ese capital humano en nuestros países y traer nuevas inversiones internacionales para fortalecer la región”, detalló.
Al ser consultada sobre la buena relación que ha tenido al empresa privada con el gobierno, la funcionaria manifestó “se necesitan dos para bailar el tango y bailarlo bien, por eso debe haber unidad entre gobiernos y empresa privada”.
La Cumbre de la Alianza para la Prosperidad se instala hoy en la ciudad de Tela, Atlántida, con el fin de delinear los programas y proyectos que compondrán esta multimillonaria iniciativa que beneficiará a los habitantes de los países del Triángulo Norte de Centroamérica.
En la reunión participan los mandatarios de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala Otto Pérez Molina y el anfitrión Juan Orlando Hernández de Honduras, así como representantes de México, Estados Unidos y organismos financieros multilaterales.