La Paz – Un total de 23 compañías argentinas de tecnología y desarrollo de software llegarán la semana próxima a Bolivia para buscar alianzas y apoyar la creación de una Cámara de Empresas Tics, informó hoy la embajada de Argentina en La Paz.
Las compañías mantendrán cerca de trescientas reuniones con empresas bolivianas de diferentes sectores en las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra a lo largo de la semana que viene.
El encargado de Comercio de la embajada argentina en La Paz, Pablo Ciotti, dijo a medios bolivianos en una rueda de prensa que su país ofrece «complementariedad» y permitirá que las empresas de ambas naciones «se integren» y nazcan convenios y «empresas binacionales» para crear un «mercado conjunto».
Además, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp), Javier Calderón, adelantó que para enero del año que viene estará en funcionamiento una Cámara de Empresas Tics, a nivel regional, integrada en una primera fase por 19 empresas de software y tecnología de información.
«Va a aglutinar a 586 empresas consideradas en el departamento de La Paz que están trabajando en software» y va a «promover las Tics en beneficio» de otras miles de empresas sobre todo Pymes, dijo Calderón.
También ofrecerá una base estadística sobre las empresas tecnológicas bolivianas que hasta ahora funcionan en un segundo plano.
Argentina es el primer exportador de software de América Latina con 1.700 empresas activas y más de 1.000 millones de dólares de facturación en las importaciones, informó un funcionario de la Cancillería argentina, Luis Lucchesi.