spot_img

Depuradores piden acelerar abolición de la DIECP

Tegucigalpa – Acelerar la desaparición de la Dirección de Evaluación e Investigación de la Carrera Policial (DIECP), demandaron este martes los depuradores de la Policía Nacional.

– El titular de la DIECP, Oscar Vásquez, denunció que hay un empecinamiento para que la dependencia deje de operar y una falta de objetividad en la evaluación de los resultados.

Omar Rivera, representante de la sociedad civil y depurador de la Policía, consideró que la prioridad es construir un cuerpo del orden vigoroso, capaz y honesto, como parte de una reingeniería institucional.

La Dirección de la Carrera Policial no ha cumplido con las expectativas generadas al pueblo hondureño. Después de cuatro años y más de 200 millones de lempiras gastados, los resultados han sido insuficientes, criticó Rivera.

El integrante de la Comisión para la Depuración de la Policía Nacional, dijo que “es urgente sustituir la DIECP por una entidad más capaz en el cumplimiento de los propósitos de certificación de los uniformados”.

Por su parte, el actual titular de la DIECP, Oscar Vásquez, denunció que hay un empecinamiento para que la dependencia deje de operar y una falta de objetividad en la evaluación de los resultados.

La Carrera Policial ha generado procesos de investigación y de evaluación de confianza que antes no existían, señaló Vásquez.

Fueron puestos en manos de la Comisión para la Depuración más de cinco mil expedientes. ¿No son estos frutos concretos?, se preguntó.

Recordó que, en su momento, la institución a su cargo remitió a la Secretaría de Seguridad los resultados de las pruebas de confianza practicados a 700 elementos de la Policía.

“Únicamente 300 fueron dados de baja y 400 siguieron dentro de la institución del orden público”, concluyó Vásquez.

Didadpol sustituirá a la DIECP

Omar Rivera, manifestó que “debido a que la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial, no cumplió a cabalidad con el mandato institucional que se le encomendó y no respondió a las expectativas de la población hondureña, se tomó la decisión de sustituirla por la Dirección de Asuntos Disciplinarios Policiales (DIDADPOL)”.

Ya el paquete de reformas a la Ley Orgánica de la Policía Nacional, establece que los procesos de evaluación e investigación de los oficiales y agentes policiales estará a cargo de la DIDADPOL, debido que “en 4 años de gestión, la DIECP, ejecutó una acción dispersa, que no focalizó en la cúpula policial la aplicación de pruebas de confianza, investigación patrimonial y determinación de nexos con el crimen organizado” dijo Rivera.

El depurador fue enfático al manifestar que “la DIECP, en el mejor de los casos, generó resultados modestos e insuficientes, a pesar de los cuantiosos recursos financieros y humanos puestos a su disposición”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img