spot_img

Líderes hondureños califican de demagogia la baja de tono de Trump en temas migratorios

Tegucigalpa – El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ha bajado el tono en cuanto a temas migratorios en los últimos días, pero ese giro ha sido calificado de demagogia por parte de líderes hondureños en Estados Unidos.

-En Estados Unidos radican 1.5 millones de hondureños entre documentados e indocumentados, según datos oficiales.

-Los hondureños en condición regular, y naturalizados podrán ejercer el sufragio en la próxima contienda del 8 de noviembre en EEUU.

Así lo notificó este fin de semana el presidente de la Organización Hondureña Francisco Morazán con sede en Miami, Francisco Portillo, quinen instó a reflexionar sobre qué candidato presidencial promete y puede lograr una reforma migratoria integral que beneficie a 11 millones de indocumentados.

“Hemos analizado su discurso y propuesta y creemos que se trata de un doble discurso por los que calificamos de demagogia su baja de tono en el tema migratorio”, aludió el líder hondureño.

migrantes-Hondureos

Recordó que el magnate prometió meses atrás, construir un muro para que los migrantes no puedan cruzar la frontera estadounidense, el que obligaría a los propios migrantes y a las autoridades de México a financiar el mismo.

Reflexionó que su adversaria por el Partido Demócrata Hilary Clinton, es la única que ha propuesto abordar y buscar soluciones permanentes al tema migratorio dentro de los primeros 100 días de su gobierno si llegase a ser electa.

Cabe señalar que al inicio de su campaña política, Trump habló de deportaciones masivas incluso propuso deportara a 11 millones de personas.

 Restructuración

Donald-Trump-y-migrantesPese a todos los ataque contra los hispanos, el candidato presidencial identificó la importancia del voto latino por lo que ha iniciado una serie de acciones para ganar el voto latino.

La semana anterior anunció una reestructuración de su equipo de campaña, el más reciente indicio de turbulencia en su intento por llegar a la presidencia estadounidense en momentos en que va rezagado en las encuestas.

El candidato presidencial republicano designó a Stephen Bannon, del cibersitio derechista Breitbart News, como director ejecutivo y ascendió a Kellyanne Conway de encuestadora a gerente de campaña. Paul Manafort, su jefe de campaña, retendrá su cargo pero no queda claro cuáles serán sus funciones.

La nueva conducción combina a Bannon, un conservador combativo, con Conway, una analista enfocada en los datos que ha estado tratando de ampliar el atractivo de Trump con las mujeres y los votantes independientes.

Las encuestas de opinión sitúan a Trump por detrás de su rival, la demócrata Hillary Clinton, tanto a nivel nacional como en regiones clave para alcanzar la presidencia. Leer nota completa…

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img