spot_img

El Museo de Moscú acoge las mejores fotografías del concurso Andréi Stenin

Moscú – El Museo de Moscú acoge desde hoy y hasta el 11 de septiembre dos centenares de fotografías, las ganadoras y las finalistas en las distintas categorías del Concurso Internacional para jóvenes fotoperiodistas Andréi Stenin.


La agencia rusa Rossia Sevodnia, organizadora del certamen, entregó hoy los premios a los ganadores de su segunda edición, en una ceremonia en la que se inauguró además, la muestra.

El Gran Premio de esta edición de 2016 fue para el fotógrafo italiano Danilo Garcia Di Meo, por su serie de imágenes «Letizia, una historia de la vida invisible» dedicada a una chica totalmente paralizada.

«El jurado no pudo permanecer indiferente ante la carga emocional y el carácter conmovedor de cada una de las imágenes de esta serie. Habla de la vida de una joven que padece parálisis cerebral», señaló Ruth Eichhorn, miembro del jurado y directora de fotografía de la revista GEO.

Durante la ceremonia de entrega de premios, el director general de Rossiya Sevodnia, Dmitri Kiseliov, destacó la importancia de «descubrir nuevos nombres de jóvenes reporteros gráficos que ya están definiendo el futuro del fotoperiodismo».

La exposición presenta más de 200 trabajos de entre las 6.000 obras de 71 países que concurrieron al certamen.

El sirio Ammar Abdullah, con «Huyendo de la muerte», y el húngaro Balazs Beli, con su serie «La ruta balcánica», ganaron en la categoría «Noticias más importantes» en foto individual y serie de fotografías.

El fotógrafo palestino Ashraf Amra obtuvo el segundo puesto con una emotiva imagen de un padre velando a su hija muerta en Gaza.

El fotógrafo español Miguel Candela, con su obra «Howard, el dictador», obtuvo el tercer premio en la categoría «Retrato. Un héroe de nuestro tiempo», una de las cinco del concurso.

Otro fotógrafo español, Luis Tato, se hizo acreedor de una mención especial del jurado en la categoría «Mi país» por su obra «El festival ‘La Fiesta del Fuego».

El certamen, para fotógrafos de entre 18 y 33 años, se celebró por primera vez el pasado año para recordar al reportero gráfico de Rossía Sevodnia Andréi Stenin, muerto en agosto de 2014 cuando cubría la guerra en el este de Ucrania.

Este año se concedieron premios en cinco categorías: «Mi país», «Colores del mundo. Armonía de la vida», «Retrato: héroe de nuestro tiempo», «Noticias más importantes» y «Deporte», cada una de ellas tanto para fotos individuales como serie de fotos.

«Me siento muy satisfecho y orgulloso por la elección que hemos hecho. Tuvimos largas discusiones, pero al final hemos llegado a un consenso», declaró el presidente del jurado, Denis Paquin, subdirector del departamento de Gráfica de Associated Press.

El Gran Premio está dotado con 500.000 rublos (7.699 dólares), y los tres premios en cada una de las categorías con 50.000 rublos (769 dólares), 35.000 rublos (538 dólares) y 25.000 rublos (384 dólares).

Como patrocinadores del concurso han participado importantes medios de comunicación rusos e internacionales, como las agencias de noticias EFE, Notimex y Xinhua, la cadena de televisión RT y Shanghai United Media Group (SUMG), entre otros. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img