spot_img

Convención demócrata comienza en caos

Miami, (EEUU).- La convención del Partido Demócrata comenzó en Filadelfia con un absoluto caos en protesta por la candidatura presidencial de Hillary Clinton y bajo las sospechas de que las autoridades rusas han intervenido para favorecer al candidato presidencial republicano Donald Trump.

– Sospechan que Rusia intenta favorecer al republicano Donald Trump

El primer día de la convención ha sido escenario de fuertes protestas, dentro y fuera del recinto donde se lleva a cabo este evento de cuatro días, de los seguidores del senador Bernie Sanders, el principal rival que tuvo la ex Primera Dama y ex Secretaria de Estados en las primarias demócratas.

 

protesta en convencion

Los seguidores del senador llegaron al punto de abuchear a Sanders cuando este pidió el voto para Clinton en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre frente a Trump.

Los ánimos de estos seguidores están caldeados desde que el sitio en internet Wikileaks distribuyó cerca de 20,000 correos de los directivos del Partido Demócrata que aparentemente conspiraban contra Sanders y a favor de la ex Primada Dama.

Por esta razón y por el escándalo suscitado, ha renunciado la presidenta del partido, Debbie Wasserman, que también fue abucheada cuando hizo acto de presencia en el recinto de la convención.

renuncia presidenta del partido

El primer día de la convención ha sido un caos total y se estima que será muy difícil controlar a los seguidores de Sanders en sus sonoras protestas, ya que también están ignorando la petición del propio senador para que tengan calma.

El sitio en internet “Huffington Post” titula hoy que el gobierno del presidente Barak Obama sospecha que el Kremlin, el centro del poder ruso, está favoreciendo a Trump para impedir a toda costa que Clinton sea la próxima presidenta de Estados Unidos.

Este sitio, se hace eco del informe de otro, “Daily Beast”, que afirma que los servicios de inteligencia americanos sospechan que “hackers” rusos entraron en los servidores de la red de internet del Partido Demócrata y robaron los cerca de 20,000 correos privados para luego filtrarlos a Wikileaks.

Tanto Trump como el presidente ruso, Vladimir Putin, han expresado su mutua admiración de una manera pública.

Y el candidato presidencial republicano acaba de expresar, en una entrevista periodística que Estados Unidos, no debería sentirse obligado necesariamente a defender a un país miembro de la organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en caso de ser atacado, presuntamente, por Rusia.

Según David Shedd, ex director de la Agencia de Defensa e Inteligencia, la entrega de estos correos privados precisamente en el primer día de la convención, “tiene la marca de una activa campaña rusa” y que puede ser el inicio de más revelaciones explosivas.

presidente UcraniaEl “Daily Beast” recuerda que Paul Manafort, el director de la campaña electoral de Trump, fue asesor de Viktor Yanukovych, el ex presidente de Ucrania que fue depuesto por su orientación pro-rusa y que ahora vive exiliado en Moscú.

En la convención, grupos de activistas hispanos han protestado que Clinton no seleccionara finalmente a un líder latino como candidato a vicepresidente y escogiera, a cambio, al senador de Virginia Tim Kaine.

Entre los candidatos que tenía en mente la ex Secretaria de Estados habían dos importantes líderes latinos: Tom Pérez, Secretario de Trabajo, y Julián Castro, Secretaria de Vivienda, en el gobierno del presidente Obama.

 

Aun así, Kaine ha sido bien recibido en la mayoría de las agrupaciones latinas porque está favor de una reforma inmigratoria que favorezca a los más de once millones de inmigrantes indocumentados que viven en el país, en su mayoría mexicanos y centroamericanos.

Clinton y Kaine

Además, Kaine habla perfecto español, aprendido en el año que pasó, siendo un joven universitario, trabajando como voluntario en un instituto técnico-vocacional en la ciudad de El Progreso (Honduras), el cual es administrado por la comunidad jesuita de la iglesia Católica.

Pero la selección de Kaine, un político moderado, no ha caído bien en el ala de la izquierda del Partido Demócrata, principalmente entre los seguidores de Sanders, un senador que se declara socialista.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img