Tegucigalpa – La Embajada de Estados Unidos acreditada en Tegucigalpa informó que proveyó información sobre agentes policiales a la Comisión Especial de Depuración.
De acuerdo a una nota oficial, Washington asegura que la Comisión Especial para la Reforma de la Policía solicitó información a esa Embajada relacionada con su investigación sobre hechos de corrupción de la policía y fue así que procedieron a proveer los datos.
“La gran mayoría de esa información ya había compartida con el Gobierno de Honduras durante varios años mediante los mecanismos normales que existen para informar al Gobierno cuando la embajada cuenta que existen indicios creíbles que oficiales de Policía han estado involucrados en violaciones a los derechos humanos, tráfico de narcóticos u otros crímenes serios”, reza la nota oficial.
EEUU reitera que apoya los esfuerzos de la Comisión y considera que es el deber de todos compartir la información para que la depuración tenga éxito.
“La Embajada no está investigando a la Policía Nacional de Honduras, esa es labor de Honduras. Sin embargo, contamos con programas sustanciales de entrenamiento y de otros tipos para oficiales de policía, y las leyes de los Estados Unidos requieren que la Embajada esté confiada que el personal que recibe esa asistencia no esté involucrado en violaciones serias a los derechos humanos, tráfico de narcóticos, u otros crímenes que no sean compatibles con la política exterior de Estados Unidos”, afirmó el embajador James Nealon.