spot_img

Casos de corrupción inéditos están a las puertas de desentrañarse: Fiscal Chinchilla

Tegucigalpa – Nuevos casos de corrupción, que marcarán una nueva e inédita etapa para el país, serán desentrañados y judicializados en las próximas semanas en Honduras, afirmó el fiscal general, Óscar Fernando Chinchilla.

Se trata de judicializar casos que han afectado ostensiblemente a los hondureños y que han sido confiados a un equipo especial de combate a la  corrupción, integrado por agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), fiscales y analistas financieros que han venido trabajando temas importantes para el país en su lucha contra este delito, detalló el fiscal general Chinchilla en conversación con Proceso Digital.

“Se van a ver en las próximas semanas judicializados casos nuevos en el tema de corrupción; vamos continuar con los casos que ya tenemos y con las acusaciones nuevas desde la parte de judicialización hasta las capturas” afirmó el alto funcionario.

El fiscal Chichilla explicó como la ATIC, siendo una unidad pequeña en relación  a otros cuerpos operadores de justicia, se ha especializado en atacar casos de corrupción, femicidios y hechos de alto impacto.

El fiscal es de la opinión que uno de los casos que será afrontado dentro de un corto tiempo, “va a ser abordado como no se ha hecho en el país y va a replantear y marcar un antes y un después en la estrategia del combate a la corrupción”.

Más adelante señaló: “he sostenido que la manera en que se venía operando en el combate a la corrupción no era acorde con la forma como había mutado este delito”.

Contrastó que en 1994, cuando inició sus funciones el Ministerio Público, los delitos de corrupción tenían una manera de operar y que, actualmente, 21 años después, es diferente la manera  de lavar capitales y de delinquir.

Para el titular del Ministerio Público, las redes de corrupción en Honduras operan de forma similar a las del crimen organizado.

Por esa similitud, dijo el fiscal Chinchilla, las experiencias y los equipos, que han logrado buenos resultados en casos de narcotráfico y crimen organizado, trasladan sus conocimientos y recursos humanos para combatir la corrupción.

fiscaLa MACCIH, una oportunidad para Honduras

Para el fiscal general, el combate a la corrupción es un desafío permanente que Honduras y sus operadores deben enfrentar sin retraso.

En ese sentido, dijo que la llegada de la Misión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), “representa una enorme oportunidad y un gran apoyo para el país”.

A su criterio, los delegados de la MACCIH “van a poder ver de manera objetiva lo que los fiscales del Ministerio Público y sus agentes hacen con las limitaciones que tienen, limitaciones presupuestarias, logísticas, pero van a ver que si bien  estamos limitados en lo económico, por ejemplo, si compara nuestro presupuesto con los del resto de ministerios públicos de la región,  lo que van a encontrar es la gran voluntad de los fiscales”.

El fiscal mostró su optimismo ante la llegada de expertos internacionales, de las prácticas, y de los conocimientos y herramientas que la MACCIH pueda aportar y que a su juicio, van  a ser de gran ayuda para las instituciones operadoras de justicia y especial para el MP.

Dijo que lo que pueda aportar la MACCIH no solo es fundamental para ayudar en la solución de  casos que la población quiere ya ver judicializados, sino para crear una cultura jurídica y un equipo de fiscales que sea sostenible y para que el Ministerio Público se convierta en una institución más sólida y profesionalizada, acorde para asumir su papel de defensora de la sociedad, dijo, al tiempo que reafirmó que en esa institución la MACCIH tiene las puertas abiertas.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img