Tegucigalpa – Un fenómeno de “Niño severo” golpeará fuertemente los cultivos hondureños, auguran expertos en la materia al tiempo que auguran condiciones extremas de temperaturas hasta mediados de año.
– En Olancho la cosecha de postrera hasta el momento ha sido normal.
El asesor en materia agrícola del Poder Ejecutivo, Julio Aparicio, pronunció que aún los pronósticos no son precisos sobre si habrá un período normal de condiciones climatológicas en el segundo semestre del año.
“Dentro de todo lo malo que nos podría pasar tenemos cosas positivas: es la época del año en la que normalmente no existen siembras perecederas por la falta de agua porque normalmente ya salió la cosecha de postrera de frijol y por otro lado la cosecha de sorgo que sale temprano en Olancho ya está por salir”, explicó.
Agregó que las cosechas que están en riesgo son las de la zona norte del país, aunque ahí no hay tanta sequía.
Advirtió que la agricultura nacional se enfrentará este 2016 ante “un niño severo”, al tiempo que pronosticó que en los primeros meses del año subirá más la temperatura de la que normalmente se experimenta.
Aparicio auguró que el riesgo de incendios forestales será “mucho mayor”, por lo que demandó tomar las precauciones del caso.
Dijo que el gobierno procederá a masificar los reservorios de agua con el afán de garantizar los cultivos en distintas partes de la geografía nacional.
“La prioridad es el corredor seco, sin embargo hemos identificado otras zonas para llevar estos reservorios de agua”, relató.