Tegucigalpa – La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), Marisa Matías, dejó claro que ellos están en Honduras para observar el proceso electoral y no para dialogar con candidatos presidenciales.
– “La misión de observación de la Unión Europea es imparcial y respetamos la soberanía de Honduras”, dijo Matías.
Marisa Matías reaccionó así después de que el candidato de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla, denunciara que se iba a reunir con los observadores de la Unión Europea para comentar sobre un fraude montado en el país.
¿Qué le importa más en este momento como hondureño?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 25 de octubre de 2017
“No estamos acá para reglamentar o legitimar a nadie, ni a ningún partido, estamos acá solo para observar”, enfatizó Matías.
Agregó que “sobre los comentarios del candidato Salvador Nasralla, les digo si no estamos acá para interferir, para tomar partida y ni legitimar, sino que estamos para observar, seguro que no estamos acá para hacer campaña. Como pueden saber en un país libre cualquier candidato puede decir lo que quiera, no voy a entrar en diálogo con ningún candidato, no es nuestro papel”.
La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea además aclaró que ellos también están en el país hacer recomendaciones, pero que depende de las instituciones hondureñas considerarlas o no.
“Hay una cuestión que tiene que ser clara, recomendación es solo eso una recomendación, podemos dar muchas opiniones, pero el pueblo hondureño es soberano, así como sus instituciones, las recomendaciones de la Unión Europea son eso, no vamos a interferir, pero tampoco es que no vamos a comentar con total transparencia lo que observamos”, expresó.
Cerró diciendo que “es verdad que hay recomendaciones que dimos que no están siendo implementadas, pero por eso nombré algunas de esas recomendaciones, pero no somos los que vamos a imponer eso, es una tarea del pueblo hondureño”.