spot_imgspot_img

(VIDEO) OEA busca combatir corrupción en Honduras con unidad especial en el TSC

Tegucigalpa – La Organización de Estados Americanos (OEA) busca combatir la corrupción en Honduras a través de la creación de una unidad anticorrupción al interno del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), misma que será asesorada, asistida técnicamente y supervisada por la Misión de Apoyo contra la Corrupción en Honduras (MACCIH).

– Ambas instituciones seleccionarán de forma conjunta los casos de corrupción a investigar, establece el acuerdo.

El acuerdo fue suscrito por el magistrado presidente del TSC, José Juan Pineda Varela y Juan Jiménez Mayor en su condición de vocero y representante especial del Secretario General de la OEA.

De acuerdo al convenio el TSC recibirá asistencia y cooperación de la MACCIH en lo que respecta a la supervisión, asesoría y evaluación del desempeño del ente rector de la política financiera de Honduras.

“En la estructura del funcionamiento del Estados de Honduras el TSC es muy importante en cuanto a la investigación porque desde aquí -el TSC- se puede determinar si algún o los funcionarios están cometiendo actos de corrupción”, manifestó el vocera de la MACCIH.

En ese orden, el diplomático peruano destacó la importancia de esta unidad al interno del TSC, misma que tendrá como objetivo principal investigar los casos de corrupción.

“Queremos saludar la disposición del TSC para realizar este trabajo de investigación en conjunto con la MACCIH”, añadió Jiménez Mayor durante su alocución.

Acto seguido consideró que se trata de una iniciativa “importante” para el combate de la corrupción en Honduras y el hecho de hacerlo desde lo interno del TSC.

Explicó que, el trabajo de esta unidad será similar al que se realiza en el Ministerio Publico (MP) a través los equipos integrados de investigación y persecución penal.

Acotó, que los casos a investigar serán seleccionados por ambas partes, es decir tanto por el TSC como por la MACCIH. Cabe señalar que el acuerdo establece que el TSC proporcionará a la Misión de la OEA el personal e información que se requiera para realizar las investigaciones conjuntas.

De su lado, el magistrado presidente del TSC, José Juan Pineda Varela, subrayó la importancia de combatir la corrupción en el país centroamericano pero consideró que lo “más importante” es la prevención de la misma.

Al respecto, recalcó las facultades y sobre todo la asesoría y asistencia técnica con la que contará esta nueva unidad anticorrupción.

“El TSC procederá a través de esta nueva unidad a trasladar a la fiscalía correspondiente el informe finalizado sobre algún enriquecimiento ilícito”, añadió Pineda Varela.

Aclaró que, será la fiscalía correspondiente quien procederá a actuar sobre los casos de corrupción que se logren identificara a través de la unidad anticorrupción.

“La firma del presente acuerdo representa una excelente antesala en la búsqueda de mayor coordinación interinstitucional para organizarse y articular iniciativas que nos conduzcan a las mejoras de las capacidades técnicas institucionales para prevenir y castigara la corrupción”, apostilló.

En ese contexto agradeció la confianza de la OEA para crear esta unidad al interno del TSC desde donde se busca prevenir, combatir y castigara la corrupción.

Además dijo que se suma a los ejes establecidos por el pleno de magistrados en lo que respecta el fortalecimiento de la investigación por enriquecimiento ilícito de los funcionarios.

El acuerdo firmado en Tegucigalpa establece que la MACCIH recomendará las mejoras y reformas necesarias al diseño y procedimientos vinculados al delito de enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos, buscando la mayor eficacia de la acción penal.

Igualmente, la MACCIH asistirá al TSC con recomendaciones para mejorar la elaboración de informes para la determinación de responsabilidades, optimizar la coordinación con el MP y la Procuraduría General de la Republica a fin de incrementar la eficacia de la función contralora; y promover el comportamiento ético de los funcionarios públicos.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img