Tegucigalpa – El desplazamiento masivo de hondureños a diferentes lugares turísticos del país aumentó este día con el inicio en horas del medio día del feriado para los empleados de la empresa privada.
– Las máximas autoridades de Conapremm realizaron visita ‘in situ’ a la zona norte del país para verificar asistencia a veraneantes.
Desde tempranas horas las principales salidas de ciudades como Tegucigalpa y San Pedro Sula lucieron congestionadas de vehículos que transportaban familias enteras decididas a disfrutar de esta Semana Santa.
Esta afluencia fue constatada por las máximas autoridades del Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), quienes se desplazaron a la zona norte del país para verificar la asistencia a los veraneantes.
“Hemos visto una masiva afluencia de personas saliendo fuera de la ciudad a disfrutar de los balnearios y de las diferentes comunidades donde están”, expresó el Comisionado Nacional de Copeco, Lisandro Rosales.
A la población que viaja, “le pedimos que lo hagan con precaución, con prevención y sobretodo que no tengan ningún abuso que después puedan provocar un incidente que lamentar”, sugirió el Comisionado Rosales.
Señaló que espera y confía en Dios que la calma con la que se han desarrollado los primeros días de la Semana Santa se mantenga sin incidentes porque “sabemos que la temporada esta propicia para que la población pueda disfrutar de las bellezas y encantos que tiene Honduras con un comportamiento excepcional”.
Sobretodo haciendo caso a las recomendaciones que se han venido dando desde hace algunos días a través de Conapremm, señaló Rosales.
Seguridad
De su lado el director de la Dirección Nacional Vialidad y Transporte, Leonel Sauceda, explicó que se trasladaron a las carreteras para buscar concienciar a los conductores y que cumplan con la normativa prevista para viajar en esta temporada, especialmente en los vehículos de paila.
“Estamos tratando de agilizar a los conductores y recomendándoles que conduzcan con mucha responsabilidad y prudencia, enfatizando que los buses no lleven pasajeros de pie y que los manejan carros con pailas lleven sentados a los pasajeros”, manifestó.
Por su parte, el presidente nacional de la Cruz Roja, José Juan Castro, se unió al llamado para que la población “sea responsable en todas las acciones”, que por eso “todas las organizaciones en el marco de Conapremm nos estamos movilizando para darles seguridad”.
Esperamos que la población cumpla con las medidas de seguridad recomendadas para evitar tragedias, señaló Castro.
En la supervisión también estuvo presente el director de Turismo, Emilio Silvestri y el comandante del Cuerpo de Bomberos, general Jaime Omar Silva, quienes también instaron a la población a actuar con prudencia en esta Semana Santa.