Tegucigalpa – Con el grito de ¡viva la Independencia, Viva Honduras!, el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, inauguró este martes los actos festivos de este 15 de Septiembre en el acto ceremonial celebrado en la plaza de banderas de la sede principal del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), donde se erige la estatua del prócer centroamericano Francisco Morazán.
-Por enésima vez el mandatario hondureño exhortó a enfrentar la pandemia pensando en el peor de los escenarios.
En el acto que inició guardando un minuto de silencio en honor a las personas fallecidas por el COVID-19, han participaron la primera dama Ana García de Hernández quien lución un vestido típico lenca, color blanco; el alcalde de la capital Nasry Asfura quien leyó el acta de independencia; la vicepresidenta del Congreso Nacional Gladys Aurora López; el magistrado Edwin Ortez en representación de la Corte Suprema de Justicia, jefes de misiones diplomáticas acreditadas en el país; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Tito Libio Moreno y el director general de la Policía, comisionado general José David Aguilar Morán.
La encargada de negocios de la embajada de Guatemala, Sandra Noriega; la embajadora de El Salvador, Alba Azucena López de Rodríguez; el embajador de Nicaragua, Juan Ramón Gámez Morales; el embajador de Costa Rica Mauricio Herrera Ulloa.
Los ministros de Defensa general Fredy Díaz Zelaya y de Seguridad, general retirado Julián Pacheco Tinoco y el viceministro de Educación Javier Menocal, presidente del Comité Cívico Interinstitucional.
El presidente recordó que se tratan de unos festejos atípicos a causa de la pandemia provocada por el COVID-19.
Sin embargo, destacó que la tenacidad es lo que caracteriza a los hondureños para levantarse cuando se está de rodillas.
“Los hondureños estamos de pie y de la mano de Dios vamos a seguir adelante”, expresó el mandatario hondureño.
Enfatizó que Honduras está a las puertas de la celebración del bicentenario de la independencia que tendrá lugar en el año 2021.
“Le digo a los países de Centroamérica, a sus pueblos, a sus gobiernos, a sus líderes, a sus ciudadanos, Honduras siempre ha tenido esa vocación integracionista, somos hermanos y lo seguiremos siendo”, manifestó el gobernante.
Durante su discurso el mandatario hondureño saludó a quienes han estado en primera línea de lucha contra el COVID-19.
En especial enfatizó en el trabajo realizado por el personal médico, así como de aquellos que hacen posible, programas como Honduras Solidaria.
Expresó que en cada uno de estos hondureños ve un héroe que salva vidas.
Citó la frase bíblica “por sus hechos los conoceréis” y añadió que la realidad no ha sido fácil, pero instó a encontrar la fuerza en la unidad de todos los hondureños.
“Hoy teniendo un impacto en la economía tres veces mayor que el del Mitch, los hondureños volvemos a decir, estamos de pie, con la frente en alto y de la mano de Dios, vamos a salir adelante”, aseveró.
Reiteró que si bien la conmemoración de este 199 aniversario de independencia es atípica, se hace con el corazón en la mano y compungido porque un enemigo invisible y hasta hace poco desconocido que ha atacado sin piedad y que ni los hondureños ni ningún país del mundo lo esperaba y estaba preparado para enfrentarlo.
Indicó que la pandemia ha puesto de rodillas hasta las potencias más grandes del mundo y a Honduras le tocó ir a la guerra que en primera línea tiene a los nuevos héroes y heroínas de la patria.
“No es el momento de bajar la guardia, hoy más que nunca debemos trabajar unidos como nación para derrotar ese enemigo común que no solo afecta la salud sino también la economía”, externó.
(om)