Tegucigalpa – El vicepresidente del Congreso Nacional, Antonio Rivera, consideró que el ambiente de caos provocado por las protestas callejeras de la Alianza Opositora, no debe continuar en el país porque aleja la inversión, al tiempo que cuestionó por qué lo seguidores de esa organización política manifiestan no ser ellos los responsables, pero sus líderes dicen que se trata de un ensayo de lo que será el 27 de enero próximo.
Rivera fue consultado por una radio local sobre los destrozos causados por los miembros de la Alianza, durante una manifestación en horas de la tarde del viernes, a lo que el parlamentario señaló que los daños fueron causados en su intento de querer ingresar a la antigua Casa Presidencial.
“Querían tomarse Casa Presidencial, lo intentaron por el lado del Centro Cívico Gubernamental, luego lo intentaron por el lado del Hotel Marriot, pero no pudieron”, apuntó.
Calificó de lamentable lo ocurrido y aseveró que no hubo infiltrados en los actos vandálicos y eso lo confirman las propias aseveraciones del expresidenciable, Salvador Nasralla, quien cuando decía que esto era solo un ensayo de lo que iba a pasar el próximo 27 de enero cuando tome posesión el presidente Juan Orlando Hernández.
“Hay mucha contradicción de su parte, por un lado dice que no son ellos, que son infiltrados, pero por otro lado dice que esto es un ensayo”, cuestionó Rivera Callejas.
Señaló que muchos militantes del partido Libertad y Refundación (Libre), son radicales y eso quedó evidenciado en las tomas y videos publicadas por los medios de comunicación.
Para Rivera es necesario que haya diálogo y si no quieren que sea el presidente quien lo convoque, no será él, puesto que él está consiente que será un sector más.
“Resta invitar nuevamente al diálogo, todos los hondureños queremos paz”, enfatizó Rivera porque con ese tipo de acciones “se aleja la inversión del país y se provoca desempleo”.