spot_img

CAH llama a sus observadores a retirar credenciales y afinar detalles para acompañar proceso electoral

Tegucigalpa- El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano Díaz, informó este jueves que todos los profesionales del derecho que tramitaron su acreditación como observadores electorales deben presentarse de inmediato a la sede central o a cualquiera de los 27 capítulos del país para reclamar su credencial oficial y estar habilitados para participar en las elecciones del 30 de noviembre.

Solórzano detalló que el acompañamiento del gremio en este proceso es una labor voluntaria y patriótica, sin ningún tipo de remuneración económica. “Es un servicio honorífico, un compromiso con Honduras, la democracia y el Estado de derecho”, sostuvo el titular del CAH, destacando el orgullo institucional por contribuir a unas elecciones “libres, transparentes y participativas”.

Credenciales y camisas de identificación

El CAH aclaró que únicamente está entregando las credenciales emitidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), institución que no ha proporcionado chalecos para los observadores. No obstante, la Presidencia y otros directivos gestionaron la elaboración de camisas de identificación con el lema “Abogados por la Democracia”, las cuales serán entregadas sin costo en la sede central de Tegucigalpa. La fecha exacta de entrega será anunciada en las próximas horas.

Formularios obligatorios

El gremio confirmó que todos los observadores deberán llenar tres formularios oficiales disponibles en sus redes sociales y correos institucionales: Formulario de Apertura del Proceso Electoral, Formulario de Medio Término, Formulario de Cierre de Actas

Estos documentos serán fundamentales para la elaboración del informe nacional de observación.

Asignación territorial y centros de votación

El CAH recomendó que los observadores trabajen en centros de votación cercanos a su domicilio, permaneciendo en ellos durante toda la jornada para garantizar una observación más ordenada y efectiva.

Además, tanto la sede central en Tegucigalpa como la sede de La Ceiba funcionarán también como centros de votación, con un Centro de Atención al Votante habilitado en el área de la piscina en Tegucigalpa, donde se brindará orientación ciudadana.

Toda incidencia o irregularidad podrá ser reportada a través de los formularios oficiales o mediante las redes del CAH. La institución enfatizó que la transparencia será su principal aporte al proceso electoral.

Solórzano concluyó con un llamado a la unidad y responsabilidad del gremio: “Esta es una tarea por Honduras. Hagámosla con amor, compromiso y profesionalismo”.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img