Tegucigalpa – Estados Unidos a través de su embajada acreditada en Tegucigalpa, capital de Honduras, alertó a sus ciudadanos de posibles manifestaciones el próximo 30 de noviembre, el día que se celebran elecciones generales en el país centroamericano.
Mediante un mensaje en su red social X, la delegación de EEUU hace un recordatorio de seguridad a sus ciudadanos que residen en Honduras.
“El 30 de noviembre, Honduras celebrará sus elecciones generales. Se espera una mayor presencia de seguridad, posibles manifestaciones y congestionamiento vial en las cercanías de los centros de votación”, informó la embajada norteamericana.
[LEER] Human Rights Watch advierte de riesgo en elecciones de Honduras por denuncias de fraude
Asimismo, piden a sus nacionales: evitar grandes concentraciones o manifestaciones, monitorear los medios de comunicación locales para obtener actualizaciones y considerar tiempo adicional para viajar debido a posibles retrasos.
Honduras elegirá el próximo domingo al sucesor de la actual presidenta, Xiomara Castro; tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Parlamento Centroamericano.
Más de seis millones de honduras han sido convocados a las elecciones generales, que serán las duodécimas desde que el país centroamericano retornó a la democracia, después de casi dos décadas de regímenes militares.
[LEER] Honduras en la recta final: tensión y demanda de respeto al voto
La víspera electoral se ha nutrido de reiterados llamados tanto de entes nacionales como de la comunidad internacional para que se celebren elecciones limpias y transparentes, sin intromisiones y sin fraude. JS









