spot_imgspot_img

Funcionarios de observación electoral de la UE y directora del CNA conversan sobre elecciones hondureñas

Tegucigalpa – Funcionarios de la Misión de Observación de la Unión Europea (MOE-UE) y la directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, conversaron este jueves sobre las elecciones hondureñas.

Así lo informó la delegación europea a través de sus redes sociales. En la reunión participó Tania Marques, jefa adjunta de la Misión de Observación Electoral de la Unión Electoral (MOE-UE).

“Tania Marques, jefa adjunta de la #MoeueHN25, y la analista legal de la Misión se encontraron hoy con @GCastellanosL, directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (@cnahonduras), para conversar sobre el proceso electoral en #Honduras”, postearon.

Se prevé que unos 100 electorales por parte de la Unión Europea serán desplegados el día de las elecciones el 30 de noviembre.

La Unión Europea (UE) pidió esta semana a las autoridades hondureñas y a los partidos y actores políticos del país que aseguren que las instituciones electorales pueden operar de manera «independiente y efectiva», en línea con la Constitución, de cara a los comicios del 30 de noviembre.

La reunión ocurrió en el contexto de versiones surgidas este día que aseguraban que la directora del CNA sería destituida por la asamblea del ente de sociedad civil.

[LEER] “Sólo en mentes malvadas puede estar la destitución de Gabriela Castellanos”: Nelson Licona

La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), confirmó que la estructura del CNA «sigue igual» e inicia una nueva etapa con una postura positiva para fortalecer la lucha anticorrupción.

El director de ASJ, Carlos Hernández, manifestó que, el nuevo coordinador del organismo –Nelson Licona– mostró “una postura positiva” durante el encuentro de este día. JS

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img