Tegucigalpa – La Embajada de España en Honduras presentó este lunes el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible España-Honduras 2025-2029, un instrumento que orientará la cooperación bilateral durante los próximos cinco años, reafirmando la alianza histórica entre ambos países y el compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la equidad social y la gobernanza democrática.
Con una previsión de hasta 300 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo, de los cuales 195 millones serán no reembolsables, el Marco de Asociación consolida a España como uno de los principales socios bilaterales de cooperación en el país, manteniendo su presencia en los territorios más vulnerables y reforzando ta cooperación descentralizada y plural.
De acuerdo a lo detallado por el embajador de España en Honduras, Diego Nuño García, este instrumento guiará la ejecución de programas y proyectos en tres corredores estratégicos de desarrollo -Golfo de Fonseca, Lenca-Central y La Ceiba-Trujillo-Puerto Lempira.
El nuevo marco «renueva la confianza mutua entre España y Honduras, poniendo a las personas en el centro de nuestras acciones. No se trata solo de proyectos o cifras, sino de trabajar juntos por un futuro más justo, equitativo y sostenible para todas y todos», dijo el embajador.
Las intervenciones se enfocan en lograr la reducción de la pobreza extrema y la promoción de medios de vida sostenibles y resilientes para las poblaciones más vulnerables. Se integran de forma transversal los enfoques de derechos humanos, igualdad de género, sostenibilidad ambiental y desarrollo territorial.
Construido bajo un amplio proceso participativo que involucra a organizaciones de la sociedad civil, la academia, el el sector privado y los distintos actores de la Cooperación Española. Su enfoque busca promover una cooperación transformadora y centrada en las personas, alineada con la Agenda 2030, el VI Plan Director de la Cooperación Española y la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global.

La presentación se realizó en la sede diplomática de España en Tegucigalpa y contó con la participación del embajador Nuño Garcia; el coordinador de la Oficina de la Cooperación Española (OCE), Francisco Tomás; el director del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), Ricardo Ramón Jame y representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, la Secretaría de Finanzas, organismos internacionales, cooperación europea, sociedad civil y sector académico. VC









