Tegucigalpa-El sacerdote Miguel Velázquez recordó a los hondureños que el próximo 30 de noviembre inicia el tiempo de Adviento, un período de preparación espiritual que simboliza la espera del nacimiento de Jesucristo, nuestro Salvador y este año coincide con el inicio de Adviento lo que significa tener esperanza.
“El Adviento es un tiempo de esperanza, de unidad y de reflexión familiar. En medio de todo lo que vivimos como país, con las tensiones políticas y el ambiente electoral, no debemos olvidar el verdadero sentido de este tiempo: prepararnos con fe y esperanza para recibir al Señor”, expresó el padre Velázquez.
El religioso subrayó que el Adviento debe inspirar no solo una esperanza espiritual, sino también una esperanza social, que impulse a los hondureños a trabajar juntos por un país en paz, con justicia y reconciliación. “Así como esperamos el nacimiento de Cristo, debemos también esperar y trabajar por el renacer de Honduras”, agregó.
Velázquez explicó además el significado de las cuatro velas de la corona de Adviento, las cuales representan el camino hacia la luz de Cristo. “Cada domingo encendemos una vela, y con ello recordamos que vamos caminando hacia el nacimiento de la Luz del mundo. No importa tanto el color, sino lo que simboliza: la fe, la esperanza, la alegría y el amor”, puntualizó.
Finalmente, el sacerdote hizo un llamado a los ciudadanos a cumplir con su responsabilidad cívica en el marco del proceso electoral. Como hijos de este país, tenemos el deber de ejercer el derecho al voto con responsabilidad. Votar también es un acto de esperanza, una manera de contribuir a construir un país más justo y solidario, concluyó.LB









