Tegucigalpa- La abogada Claudia Erazo, una de los representantes legales del magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia, reaccionó este lunes al requerimiento fiscal presentado por el Ministerio Público (MP), asegurando que su defendido se presentará de manera voluntaria ante las autoridades si es notificado formalmente del proceso.
“No hay necesidad de una orden de captura cuando se puede hacer todo normalmente”, afirmó Erazo.
La profesional del derecho calificó el requerimiento fiscal como improcedente, recordando que la Sala Ad hoc ya había determinado que no procedía el antejuicio contra el magistrado.
“Después de que la Sala Ad hoc determinó que no era procedente el antejuicio, tampoco es procedente un requerimiento fiscal. El ente competente para conocer o iniciar un proceso contra un magistrado del TJE es el Congreso Nacional, que fue quien los eligió”, explicó.
Erazo subrayó que, conforme a la Constitución de la República, el Congreso Nacional es la única autoridad facultada para promover un juicio político contra los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral.
La abogada también indicó que, tras la presentación del requerimiento, el caso deberá pasar a la Corte Suprema de Justicia, donde se designará un juez natural para conocer la causa. Sin embargo, advirtió que, si el MP solicita orden de captura, se estaría repitiendo lo que calificó como “un show mediático”.
“Si este requerimiento viene con orden de captura, el Ministerio Público hará el show que siempre vemos en estos casos. Es algo preocupante para la comunidad nacional e internacional, porque estamos presenciando acciones que violentan la democracia y desestabilizan la parte política y social del país”, expresó.
Finalmente, Erazo cuestionó el trasfondo del proceso judicial, al considerar que se están afectando instituciones clave para la transparencia electoral, en vísperas del proceso de elecciones generales del 30 de noviembre.LB









