Seúl- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este miércoles a ocho personas y dos compañías por blanquear capital para Corea del Norte, unos fondos procedente de fondos ilícitos o actividades como ciberestafas, y dirigidos a financiar su programa de armas nucleares.
«Los hackers patrocinados por el Estado norcoreano roban y lavan dinero para financiar el programa de armas nucleares del régimen», declaró el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, en un comunicado.
El Departamento acusó a Pionyang de «ordenar explícitamente a sus hackers» que obtengan ingresos mediante métodos ilícitos para financiar sus programas armamentísticos, y señaló que en los últimos tres años han robado más de 3.000 millones de dólares, principalmente en criptomonedas.
Entre los sancionados se encuentran los banqueros norcoreanos Jang Kuk Chol y Ho Jong Son, acusados por el Departamento estadounidense de haber gestionando fondos incluyendo 5,5 millones de dólares en criptomonedas, pertenecientes a una entidad sancionada anteriormente.
Hurley acusó a Kuk y Ho, así como al resto de sancionados, de amenazar «directamente la seguridad de EE.UU. y el mundo» al generar ingresos para el desarrollo de armas de Pionyang.
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense, y se prohíbe a los estadounidenses que mantengan transacciones con ellos.
Corea del Norte lleva tiempo perpetrando este robos de criptomonedas y realizando estafas, ante las duras sanciones de EE.UU. y de la comunidad internacional que afectan a la economía del país, impuestas por los programas de desarrollo de misiles y nuclear de Pionyang. EFE









