spot_imgspot_img

Marlon Ochoa interpone denuncia en el MP por presunto plan para generar crisis en el proceso electoral

Tegucigalpa – El integrante del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, interpuso este miércoles una denuncia en el Ministerio Público sobre un supuesto plan para generar crisis en el proceso electoral.

Tras presentar la denuncia en el MP, brindó declaraciones a periodistas acompañado de activistas del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Comentó que tiene en su posesión una USB con 24 audios entre la conversación de una consejera del CNE con un jefe de bancada del Congreso Nacional que organizan un plan para desacreditar el proceso electoral general y promover una crisis de legitimidad y desestabilización postelectoral.

Señaló que los hechos pueden configurar la comisión de delitos graves contra la seguridad del Estado, el orden público, la seguridad colectiva y el correcto funcionamiento de las instituciones democráticas.

Ochoa detalló que los delitos que denuncia son sedición, traición, asociación ilícita, asociación terrorista, conspiración, tráfico de influencia, cohecho, negociaciones incompatibles, coacción y amenaza electoral.

Manifestó que el Ministerio Público debe prestar especial atención que para el actual proceso electoral, conforme al modelo adecuado del sistema de transmisión de resultados, la transmisión de imágenes y datos se realizará a través de tres canales e igual número de empresas.

El consejero explicó que la responsabilidad de la transmisión de actas de cierre recae sobre estas tres empresas, y que cualquier caída implicaría un gran impacto negativo de los resultados.

“Estas acciones no son aisladas o inocuas, revelan una concertación entre actores con capacidad real de capturar etapas críticas del proceso electoral”, declaró.

Acusó que estos actos proceden del Partido Nacional y Partido Liberal por tener historia acumulada de fraude electoral.

Sostuvo que los audios sirven de soporte físico y auditivos de los hechos denunciados.

Solicitó al Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, que se identifique y sancione a todos los responsables de este plan desestabilizador, y se tomen las medidas necesarias para evitar que se consume este hecho. AG

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img