Tegucigalpa – A causa del pronóstico de lluvias, la Secretaría de Educación suspendió las clases presenciales en los departamentos de Valle, Choluteca y el Distrito Central.
Cabe señalar que los anteriores lugares permanecen bajo Alerta Roja por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
En ese orden, la Secretaría de Educación también instruyó suspender las clases presenciales en los lugares donde no se puedan desarrollar a causa de las lluvias, pero esta será una decisión que el director departamental deberá oficializar.
A continuación Proceso Digital reproduce el comunicado emitido por la Secretaría de Educación:
La Secretaría de Estado en el Despacho de Educación, a la comunidad educativa y al público en general, comunica: Que, de acuerdo con las últimas actualizaciones emitidas por la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), en el Sistema Nacional de Alerta No. 057-2025 (SINAGER), se suspenden las clases presenciales a partir del lunes 20 de octubre de 2025, en todos los niveles y modalidades educativas en los departamentos de Valle y Choluteca, así como en el municipio del Distrito Central, departamento de Francisco Morazán, los cuales se mantienen bajo Alerta Roja debido a las condiciones climatológicas adversas y al riesgo por crecidas de ríos y saturación de suelos.
Asimismo, se instruye la suspensión de actividades presenciales en los centros educativos de los municipios que las condiciones no permitan el desarrollo normal de clases, previa autorización de las direcciones departamentales o municipales competentes.
En el caso de los centros educativos no gubernamentales, estos deberán evaluar la viabilidad de desarrollar clases presenciales y, de ser necesario, implementar clases semipresenciales o a distancia.
Esta decisión se adopta con base en las actualizaciones emitidas por el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), sobre la presencia de lluvias en gran parte del territorio nacional, lo cual obliga a tomar la medida de precaución para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa.
La Secretaría de Educación, docentes y personal administrativo se guían y mantienen informados a través de los canales oficiales, siguiendo las recomendaciones de COPECO, SINAGER y las páginas oficiales de la Secretaría. (RO)