Tegucigalpa- La crisis en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se agudiza cada día más. Usuarios provenientes de distintas zonas del país denunciaron este martes largas filas, suspensión de citas médicas y la falta de sistema, lo que les impide acceder a consultas, incapacidades y cirugías programadas.
Desde tempranas horas, decenas de pacientes esperaban afuera o en los pasillos del IHSS en Tegucigalpa y San Pedro Sula con la esperanza de ser atendidos, pero la respuesta fue la misma: “no hay sistema”.
“Yo estoy desde ayer desde la mañana. Me dijeron que no había sistema. Sigo hoy pendiente porque la incapacidad se me vence y tengo que llevar la otra, o me toca regresar a trabajar sin ella”, relató Santos Pastrana, quien viajó desde El Triunfo, Choluteca.
El derechohabiente cuestionó la falta de atención pese a los descuentos obligatorios que se les aplican cada quincena. “A nosotros el 15 y el 30 nos deducen la cuota del seguro por ley. Entonces, ¿para qué estamos pagando, si no nos atienden?”, reclamó.
Ada Zambrano, otra afiliada, también llegó desde la zona sur del país en busca de una cita de ortopedia.
“Venimos ayer y no había sistema. Hoy regresamos y estamos esperando a ver qué nos resuelven. Tenemos tres semanas de estar viniendo y no nos dan respuesta para una cirugía que necesitamos”, lamentó.
Por su parte, Gloria Banegas, originaria de Santa Ana, expresó su frustración al asegurar que lleva más de tres meses esperando una cirugía.
“Desde junio estoy esperando. Primero me dijeron que el doctor estaba incapacitado, luego de vacaciones, y ahora me dicen que siga viniendo a ver si encuentro un cupo. Tengo fe, pero la enfermedad empeora y aquí no tenemos respuesta”, dijo con resignación.
Los testimonios reflejan un panorama de colapso institucional: derechohabientes que viajan largas distancias, algunos desde la madrugada, sin obtener atención médica ni confirmación de citas. En muchos casos, quienes logran conseguir una fecha la reciben para varios meses después es decir ya para el año 2026.
Mientras tanto, los afiliados exigen a las autoridades del IHSS una respuesta inmediata, señalando que el sistema se encuentra en una situación insostenible y que miles de hondureños siguen pagando por un servicio que, en la práctica, no funciona.LB