Madrid – Las lluvias torrenciales afectan este martes el este de España, en especial las turísticas islas mediterráneas de Baleares, en alerta roja (riesgo extremo) por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas.
En concreto las islas de Ibiza y Formentera son las más afectadas, por lo que se ha enviado una alerta masiva a los teléfonos celulares para advertir a la población del alto riesgo de inundaciones.
En Ibiza, el Ayuntamiento local ha informado de dos heridos graves por caídas a causa de las fuertes lluvias.
Además, se ha activado la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuerpo que actúa en España en casos de desastres, y se prevé la llegada de refuerzos de este destacamento y de otros cuerpos de seguridad procedentes de la vecina isla de Mallorca y de Valencia (este de España).
Estas son algunas de las medidas adoptadas, después de que ayer la borrasca que afecta desde el domingo el este de la península ibérica azotara preferentemente la región de Valencia, principal escenario de las inundaciones que en octubre del año pasado causaron en España más de 230 muertos.
De hecho, después de que zonas turísticas como Cullera o Gandía (el lunes se recogieron en esta última localidad más de 225 litros por metro cuadrado), la región de Valencia sigue en riesgo y, aunque en la mañana local el peligro de lluvias torrenciales se había rebajado, la Agencia Estatal de Meteorología de España restableció el aviso naranja en el litoral norte de una de sus provincias, Alicante, por precipitaciones.
Las lluvias han obligado a que casi 179.000 alumnos no tengan hoy clases en más de medio centenar de municipios de la región.
Pero la atención en estos momentos está centrada en Baleares, donde también se ha reforzado la seguridad con un dispositivo policial especial.
En un comunicado, el Gobierno regional balear ha informado de que se ha abierto el alistamiento de voluntarios de Protección Civil, el instituto de naturaleza IBANAT, Bomberos de Mallorca y del Departamento de Emergencias para apoyar a los municipios de Ibiza más afectados.
Además, la Alcaldía ibicenca ha pedido a la ciudadanía no llevar a cabo desplazamientos innecesarios a fin de evitar riesgos y han sido activados los servicios sociales para atender a personas sin techo o afectadas por las inclemencias en los asentamientos de la ciudad.
Ante esta situación, se pide calma a la población y que se mantenga informada de lo que ocurre a través de los canales oficiales. EFE
(vc)










