Londres.- El partido populista de derechas Reform UK, favorito en las encuestas para acceder al poder en el Reino Unido, rechazó este domingo que su política en materia de inmigración sea racista, como la ha descrito el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer.
Zia Yusuf, jefe de Política de la formación liderada por Nigel Farage, respondió a las críticas vertidas por Starmer al comienzo hoy de la conferencia anual del Partido Laborista, que se celebra en Liverpool (noroeste de Inglaterra) hasta el próximo miércoles.
«El mensaje del laborismo al país es claro: gasten miles de millones de libras para que los extranjeros vivan para siempre del Estado o el laborismo les llamarán racistas», declaró Yusuf.
El dirigente de Reform UK aseguró que las medidas de su partido garantizarán que «solo los ciudadanos británicos puedan acceder a los servicios sociales» y que «los inmigrantes contribuyan a la sociedad».
Antes de intervenir oficialmente el martes, Starmer dirigió hoy sus críticas más duras a la propuesta migratoria de Reform UK, que obligaría a quienes tienen permiso indefinido de residencia a renovarlo bajo requisitos más estrictos.
«Creo que es una política racista. Creo que es inmoral. Hay que llamar las cosas por su nombre», dijo. «Una cosa es sacar a los inmigrantes ilegales y otra bien distinta es ir contra quienes ya están legalmente aquí. Son nuestros vecinos, parte de lo que somos. Eso rompería este país», subrayó el líder laborista en una entrevista con la BBC.
Starmer también reclamó «espacio» para gobernar y enderezar el rumbo del Partido Laborista, que se hunde en las encuestas ante la frustración de los votantes por la lentitud de los cambios prometidos tras su victoria electoral en julio de 2024, así como por las divisiones internas en la formación.
Según un sondeo de Ipsos realizado entre el 11 y el 17 de septiembre, Reform UK encabeza la intención de voto con un 34 %, seguido por los laboristas con un 22 % y los conservadores con un 14 %, lo que sitúa a Farage como favorito para convertirse en el próximo primer ministro. EFE/ir