spot_imgspot_img

Nuevamente el gobierno amplía el estado de excepción en Honduras

Tegucigalpa – El gobierno de la presidenta Xiomara Castro anunció la extensión número 24 del estado de excepción parcial, por un periodo de 45 días con lo que estará vigente a partir de las 6:00 de la tarde del lunes 29 septiembre hasta las 6:00 de la tarde del 12 de noviembre de 2025.

El gobierno ha ampliado 24 veces el estado de excepción desde su creación.

La determinación fue anunciada por el director de Comunicación de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid. “El estado de excepción parcial a través del nuevo PCM-28-2025 se va a estar ampliando a partir del próximo lunes 29 de septiembre a las 6:00 de la tarde y va estar finalizando a las 6:00 de la tarde del 12 de noviembre”, confirmó el funcionario policial.

La nueva ampliación tampoco p00ofue aprobada por el Congreso Nacional, requisito para que sea legal.

Los últimos estados de excepción han sido aprobados por el Poder Ejecutivo y publicados en La Gaceta, pero no han sido aprobados por el pleno del Congreso Nacional.

Martínez Madrid indicó que los resultados alcanzados, en el marco de esta estrategia que suspende las garantías constitucionales han generado impactos positivos y significativos en la reducción de la violencia en el país. 

(Leer) Fátima Mena: Estado de excepción ya no combate delitos, es un mecanismo político de control social

“Esta es una ampliación de 45 días que nos permitirán seguir luchando en contra de la delincuencia, el crimen organizado y nos facultará a aumentar las cifras de detenidos por extorsión, armas decomisadas y bajar la incidencia delictiva”, aseveró.

En el marco de esta estrategia, se reportan 5 mil 069 detenciones por extorsión y delitos conexos, 79 mil 417 detenciones por diversos delitos, se han ejecutado 22 mil 497 órdenes de captura, y se ha incrementado significativamente la incautación de armas de fuego, con un total de 18,840 decomisadas. “Las cifras y los números son buenos números, son definitivamente números alentadores, el trabajo se ve, se puede observar y tenemos una reducción del 14 % de muertes violentas en el país en comparación al 2024”, dijo Martínez Madrid. 

El 6 de diciembre de 2022, el Gobierno de la República emitió el Decreto Ejecutivo PCM 29-2022 para declarar el estado de excepción que limita las garantías y derechos constitucionales de libertad personal, libertad de asociación y reunión, derecho a la circulación, protección contra la detención arbitraria, rendición de caución, y, la inviolabilidad del domicilio, con la justificación de combatir el crimen organizado y la delincuencia común. A partir de allí, la medida se ha extendido durante 24 ocasiones. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img