Tegucigalpa – “La parálisis legislativa atenta contra el proceso electoral”, señaló hoy el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
La última sesión que se llevó a cabo en el Congreso Nacional fue el 27 de agosto de 2025; desde esa fecha, no se ha convocado nuevamente al pleno, recordó el organismo de lucha contra la corrupción.
“A 65 días de las elecciones, el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) siguen esperando que el Congreso apruebe el presupuesto especial para operar en el contexto electoral”, recordó.
Durante los últimos 30 días se debieron convocar a 13 sesiones, pero no se hizo, dijo el CNA.
No obstante, el pago de viáticos y sueldos de los congresistas sí se ha cumplido, reprocha el organismo.
Cabe señalar que un 75 % de los actuales diputados del Congreso Nacional buscó reelegirse en las elecciones primarias de donde 62.5 % salió vivo, es decir, con la posibilidad de volver a ocupar un curul en el siguiente Congreso Nacional.
Alrededor de 80 actuales diputados propietarios lograron “salir vivos” de las accidentadas elecciones primarias y se encaminan a una reelección en los comicios del 30 de noviembre.
En las elecciones primarias, un total de 93 diputados vigentes participaron en las elecciones primarias con aspiraciones de seguir por otros cuatro años en las curules del Congreso Nacional.
Por el Partido Libertad y Refundación (Libre), 39 diputados participaron en las primarias, 29 en el Partido Nacional y 25 en el Partido Liberal. (RO)