Tegucigalpa – El analista Luis León afirmó este miércoles que a 70 días de las elecciones generales, debería estar claro que se deben acelerar las actividades para cumplir los tiempos del proceso electoral, pues a dos meses de los comicios sólo se ha implementado la mitad del cronograma electoral.
“Al declarar fracasada la licitación, la ley obliga a un proceso de licitación expedita o lista corta, es decir cinco o tres empresas, se les envía una carta, se les pregunta si quieren postularse, como fue el modelo en 2021, y ellos envían su oferta en el tiempo que el CNE le estipule”, apuntó.
León remarcó que lo que debe estar claro es que se debe avanzar y garantizar la conectividad en los centros de votación y se debe garantizar que se podrán hacer simulacros desde esos centros de votación.
El analista dijo además que de no lograrse el mínimo de tres empresas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá que decidir si escoge entre las empresas que lleguen o declararlo fracasado e ir a una licitación directa.
“Pero para poder escoger, tanto de la lista corta como la directa se necesita tener claridad sobre a qué empresa se va a invitar”, aclaró.
Para León es grave que a dos meses de los comicios sólo se ha implementado la mitad del cronograma electoral, “grave es que no tengamos todavía papeletas impresa, grave es que no tengamos manuales de capacitación, instructivos, kits electoral, maletas, ni un plan de distribución logística con las Fuerzas Armadas”. VC