spot_imgspot_img

SESAL convoca a diálogo a enfermeras auxiliares, tras 12 días de protestas

Tegucigalpa – Las autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL), convocaron este viernes a la mesa de diálogo a las enfermeras auxiliares a partir de la 1:00 de la tarde, con la condicionante de que el presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josue Orellana, no participe.

La viceministra de Salud, Nerza Paz dijo que debido a que las enfermeras han solicitado que la titular de Salud, Carla Paredes, no participe en las negociaciones que buscan poner un alto a las asambleas informativas y tomas de vías de comunicación, el oficialismo pide la exclusión de Orellana.

La funcionaria reiteró que la SESAL está al día con el pago de las enfermeras, incluyendo un bono anual de 4 mil lempiras. “No sé qué es lo que quieren”, dijo.

Sobre el avance de las audiencias de descargo, Paz dijo que ese tema será tratado cuando estén en reunión. “Nosotros solo nos basamos en la ley, y la ley es clara”.

La convocatoria llegó en momentos en que el gremio realizaba la toma de la principal vía del país, la CA-5, a la altura de El Durazno, así como otros puntos del país.

Las acciones del gremio de enfermeras ha sido replicado a nivel nacional durante 12 días.

“Vamos a ver cuáles son los mecanismos que ha establecido nuestro secretario general para esta etapa, no sé si la titular de Salud va a participar”, indicó Orellana mientras participaba en la protesta en la salida al norte del país.

Dijo que le extrañó que el poder Ejecutivo condicionara su participación en la mesa de diálogo, “a mí me llama la atención eso, pero yo estoy dispuesto a ceder mi cupo y que vaya otro compañero. La ANEEAH no es Josué Orellana, es de un gremio que aglutina a 9 mil enfermeras en este país”, dijo al agregar que en la SESAL siempre han personalizado el tema.

Los reclamos del personal de enfermería incluye la contratación de recursos humanos, reasignación de enfermeras, pago de salarios atrasados, entre otros.

El dirigente gremial indicó que las protestas llegarán a su fin hasta que se firme una acta firmada, “quien se va a sentar a confiar en autoridades que han mentido, le han mentido al pueblo y a los trabajadores, y decir que van a cumplir en esta ocasión”, reflexionó.

“Esperamos que las cosas se den de la mejor manera posible y que no haya intransigencia por parte de las personas designadas, ya se habló con los compañeros, nosotros no somos la parte que ha roto el diálogo”, dijo por su parte la Glenda Cruz, Fiscal de la ANEEAH.

Cruz dijo que hay cosas que son negociables y otras que no, y que como gremio siempre luchan por el beneficio de sus compañeros, donde todos están por una causa común. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img