Tegucigalpa/Washington – El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos advirtió este lunes que Honduras enfrenta un aumento de la crisis democrática bajo la presidencia de Xiomara Castro.
A través de una serie de tuits en su cuenta de red social “X”, señaló que los recientes acontecimientos tienden que Honduras va hacia una vía similar de Venezuela y Nicaragua.
En ese sentido, advirtió que si Honduras adopta una vía autoritaria como Venezuela y Nicaragua implica una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos y la estabilidad regional.
Indicó que el Partido Libertad y Refundación (Libre), el oficialismo en Honduras, consolidó sistemáticamente el poder con miembros de la familia Zelaya-Rosales ocupando puestos claves en el gobierno.
También acusó que los simpatizantes de Libre impidieron físicamente que empresas presentaran ofertas para la adjudicación del sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).
Añadió que esta situación ocasionó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) enfrentara una crisis institucional antes de los comicios generales.
(LEER): Narcovideo: “La mitad es para el comandante…”
También enfatizó en la aparición del cuñado de la mandataria hondureña, Carlos Zelaya, en un video reunido con reconocidos narcotraficantes para negociar la entrega de 650 mil dólares para la campaña de Xiomara Castro en el proceso electoral de 2013.
Recordó que días antes de la divulgación del narcovideo, la mandataria hondureña puso fin al tratado de extradición entre EEUU y Honduras, dicha figura permitió la entrega del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) que recibió una condena de 45 años por delitos de narcotráfico.
(LEER): Presidenta Castro ordena al canciller denunciar el tratado de extradición con EEUU
“Castro se ha alineado abiertamente con el dictador Nicolás Maduro, felicitándolo después de las disputadas elecciones venezolanas de 2024 y rechazando las acusaciones de narcotráfico de Estados Unidos contra su régimen”, remarcó.

Igualmente, subrayó que el exministro de Defensa, José Manuel Zelaya, también sobrino de Castro, visitó Venezuela en agosto de 2024 para reunirse con su homólogo Vladimir Padrino, que fue sancionado por EEUU.
Advirtió que una desestabilización en Honduras implicaría en un aumento masivo de la migración irregular hacia la frontera sur de EEUU y un refugiado para las redes criminales transnacionales. AG



