Tegucigalpa – El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Eugenio Sosa dijo este jueves que el ingreso de los hogares hondureños ha venido mejorando en los últimos años.
La última medición de la Encuesta Permanente de Hogares 2024 indica que el promedio de ingresos por hogares es de 16 mil lempiras, y Sosa agregó que “los ingresos, de manera paulatina, quizás un poco lenta, han venido mejorando”.
El sociólogo detalló que para el caso, en el 2021 el registro del INE refleja un ingreso promedio de 10 mil 817 lempiras por hogar, luego en 2023 pasó a 13 mil y 15 mil 899 lempiras en 2023, mientras que para 2024 ascendió a 16 mil lempiras. Las cifras vigentes para 2025 se darán próximamente, indicó.
(Leer) ¡Increíble! Según el INE, en un año 800 mil hondureños dejaron de ser pobres
El funcionario defendió que el crecimiento reportado en el ingreso de los hogares hondureños se debe a la política social estatal para que todos los años se haga un ajuste al alza en el salario mínimo, además mencionó los bonos o transferencias a los hogares pobres, como parte de las medidas que han contribuido a este aumento.
El ajuste salarial vigente en el país este año oscila entre los 301 y los 601 lempiras, dando un promedio de 466 lempiras al mes, en una jornada ordinaria de 8 horas al día.
Sosa no mencionó el aumento del costo de vida en el país en su análisis. VC