Ciudad de Guatemala – La organización no gubernamental Cristosal aseguró este viernes que la «reelección indefinida» establecida el jueves en El Salvador es «el tiro de gracia» a la democracia del país centroamericano.
Mediante un comunicado, Cristosal aseveró que las decisiones del partido del actual presidente, Nayib Bukele, impuestas el jueves, no devuelven «el poder al pueblo, como afirma la narrativa oficial», sino que «se lo entrega sin límites a la familia del gobernante».
La nota de prensa de Cristosal tiene lugar después de que el jueves el Congreso salvadoreño, dominado por el partido Nuevas Ideas (NI) de Bukele, realizara una reforma exprés que permite la reelección presidencial indefinida y extiende además por seis años el período presidencial.
«Sin contrapesos, el régimen se otorga a sí mismo el poder de perpetuidad», expuso el comunicado de Cristosal.
Bukele inició el 1 de junio de 2024 su segundo mandato consecutivo a pesar de que varios artículos de la Constitución lo prohibían, tras un cambio de criterio de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que la primera Legislatura dominada por NI en 2021 nombró en un proceso cuestionado.
La organización humanitaria recalcó que la reelección indefinida y la extensión del mandato presidencial fueron modificadas «sin previo aviso, de espaldas al pueblo, sin debate» y «sin diálogo con actores de la sociedad».
De igual manera, Cristosal expresó que «denunciamos los hechos de ayer porque nos regresan a los errores de los regímenes arbitrarios del pasado».
La nueva ley avalada el jueves, que fue aprobada con dispensa de trámite y sin estudio legislativo, contó con los 57 votos del oficialismo y sus aliados para reformar los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña.
Las reformas incluyen la ampliación del período en la Presidencia a seis años, la supresión de la segunda vuelta en los comicios presidenciales y el recorte del periodo actual para que concluya en 2027 y no en 2029, esto para que concuerde con las votaciones legislativas y municipales de ese año.
Bukele, de 44 años, tomó posesión como presidente de El Salvador en junio de 2019 para su primer mandato y en 2024 fue reelecto en el cargo.
En julio pasado, Cristosal suspendió operaciones en El Salvador «ante la escalada de criminalización» en su contra, por lo que se trasladó a Guatemala y Honduras. EFE