Nació en Tegucigalpa , Honduras el 22 de agosto de 1952.
Primaria, Escuela Lempira de Comayagüela.
Secundaria, Instituto Central Vicente Cáceres (Perito Mercantil).
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, estudios simultáneos en Contaduría Pública y Economía.
Maestría y Doctorado: Université Paris VIII, Francia, doctorado en economía, desarrollo e innovación.
Conocimiento de cinco idiomas (Francés, Inglés, Portugués, Italiano y Español)
Profesor universitario de post doctorados y doctorados. Director de tesis.
El economista Nelson Ávila fue oficializado como el nuevo candidato presidencial del Partido de Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD) de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre 2025.
Cabe recordar que Nelson Ávila es miembro del Partido Libertad y Refundación (Libre), pero que había sido designado candidato presidencial de la institución política en formación Partido Migrante de Honduras.
Originalmente, el ingeniero Guillermo Valle había sido designado el presidenciable del Pinu-SD, pero desistió de sus aspiraciones para cedérselos a Nelson Ávila.
Ávila comentó que se conformó una coalición de hecho entre el Pinu-SD con y la institución en formación Partido Migrante.
De su parte, la presidente de la junta directiva del Pinu-SD, Doris Gutiérrez, reveló que la alianza se concretó el día anterior cuando la comisión electoral votó por unanimidad de que Nelson Ávila sea el presidenciable.
Detalló que la planilla de designados presidenciables estará integrado por dos personas del Partido Migrantes que impondrá Nelson Ávila y el tercero será del Pinu-SD.