Tegucigalpa – La directora de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Paola Díaz, exigió a los candidatos que competirán en las elecciones generales que menciones en sus campañas como resolverán los temas pendientes y los planes de trabajo.
Señaló que los presidenciables deben comenzar a definir quienes serán sus funcionarios que los acompañarán en el gobierno en caso de ser el vencedor de los comicios del 30 de noviembre.
Díaz subrayó que la primera necesidad que deben proponer los candidatos es como resolver el desempleo revelando que hay 2.4 millones de hondureños con problemas de empleo.
“Lo que necesita Honduras es que nos digan de qué forma resolverán todos los temas que el país tiene pendiente, cuáles serán esas acciones, esos planes de trabajo, de gobierno, cuáles serán los distintos gabinetes, quiénes serán los ministros que los van a acompañar para resolver todos los temas, comenzando por el empleo”, declaró Díaz.
Enfatizó que la definición de estrategias para generar nuevas plazas será decisiva en el contexto actual, y posteriormente, abordar el resto de los problemas.
La directora de la CCIT mencionó que un problema que se avecina es la vigencia de la cancelación de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para más de 51 mil hondureños que residen en Estados Unidos. AG