spot_img

0-3: Casemiro, Ugarte y Garnacho lideran el pase a la final del Manchester United

Bilbao (España) – Un cuarto de hora terrible, el último de la primera parte, dejó esta noche en San Mamés al Athletic casi imposible estar en su final, la que el 21 de mayo acogerá ese mismo escenario parece que seguro con el Manchester United en ella, ya que el conjunto inglés se impuso por 0-3 en ‘La Catedral’ en la ida de semifinales, liderado por Casemiro, Ugarte y Garnacho.

Fueron quizás los peores 15 minutos de la historia del conjunto bilbaíno, que vio como se le esfumaba su sueño con un tanto de Casemiro y dos de Bruno Fernandes; el primero del fino centrocampista portugués, de penalti.

Abrió el marcador el brasileño en una jugada por la banda de Harry Maguire propio de un consumado extremo. Su centro lo tocó en el primer palo el uruguayo Ugarte, otra de las estrellas del día y Casemiro fusiló en el segundo.

Fernandes transformó desde los once metros un penalti, a instancias del VAR, de Dani Vivián, que fue expulsado, a Rasmus Hojlund. La jugada había nacido también en un control con la mano, aunque en el suelo, de Alejandro Garnacho.

Posteriormente, Fernandes superó a Julen Agirrezabala con suficiencia, tras recibir un gran pase de Ugarte, para colocar el 0-3 en el electrónico.

El Athletic había arrancado mejor, pero había perdonado en dos ocasiones de Alex Berenguer y una tercera de Iñaki Williams, y tampoco le ayudó la labor arbitral, ya que el noruego Espen Eskas dejó en nada una jugada que también le pidió revisar como posible expulsión a Mcguire en el minuto 57 por derribo a Maroan Sannadi siendo el último defensor.

Con Berenguer por el lesionado Sancet, el Athletic arrancó ambicioso, fue a buscar al United a su campo, para el minuto y medio había provocado su primer córner y en el primer cuarto de hora generó hasta tres ocasiones para adelantarse en el marcador.

Pero a la primera respondió Onana despejando a córner un disparo ajustado de Berenguer, en la segunda a Iñaki Williams se le fue alto un cabezazo con muchas posibilidades a centro de Galarreta y en la tercera Berenguer, en un tiro bocajarro, se encontró con Lindelof casi bajo palos.

Fue una acción afortunada del central sueco, que más que bloquear quiso quitarse de en medio como para no estorbar en a trayectoria de un balón que iba adentro.

Perdonó el Athletic y el United, que ya había avisado en el minuto 5 con un gol de Garnacho que anuló el VAR por salir el delantero hispano argentino de posición de fuera de juego, no solo no perdonó sino que hizo sangre en un cuarto de hora de los peores del Athletic en sus 127 años de historia.

Abrió la masacre una jugada casi surrealista con Maguire transmutado en Ryan Giggs ante Jauregizar antes de poner un gran centro al área tocado en el primer palo por el uruguayo Ugarte y rematado a la red por Casemiro en el segundo.

Acusó muchísimo ese gol el conjunto rojiblanco, que ya quedó a la deriva hasta el descanso. Sobre todo porque dos minutos después el VAR entró para chequear un agarrón de Vivián a Hojlund que derivó en penalti y expulsión del centra internacional. Bruno Fernandes engañó a Agirrezabala desde los 11 metros para poner el 0-2. La jugada había nacido en una mano de Garnacho.

No se quedó ahí el conjunto inglés, que marcó el 0-3 justo al filo del tiempo reglamentario en una combinación cerca del área de todo el ataque inglés que finalizó con la segunda asistencia del partido de Ugarte y el segundo gol de Fernandes, que superó con habilidad a Agirrezabala.

Y aún pudo acabar pero el primer tiempo para los locales, que vieron como un disparo desde la frontal de Mazraoui, tras un saque de córner, se estrellaba en el larguero sin que el meta hubiese podido alcanzarlo.

A todo es torbellino de los ‘diablos rojos’ se le sumó al Athletic una lesión de Oscar de Marcos y la casi obligación de sustituir a un delantero ante la inferioridad numérica.

Una carga en el área de Yuri a Garnacho abrió una segunda mitad en la que se produjo una jugada que pudo haber cambiado la tendencia del partido. Un acción de Maguire sobre Sannadi que el VAR pidió a Espen Eskas que la revisase como posible expulsión del internacional inglés. Lo hizo el árbitro, pero no cambió su opinión: ni falta, ni roja.

Animó eso aún más al United, que buscó un nuevo tanto en dos remates de Casemiro. Un disparo desde la frontal que Agirrezabala despejó a córner, y un cabezazo al lateral.

Siguió amagando el Manchester con un cuarto gol y los aficionados locales llegaron a ilusionarse con un par de acciones de Djaló. Pero la final, su final en San Mamés, la que más ha deseado, está casi imposible para el Athletic.

– Ficha técnica:

0 – Athletic: Arrizabalaga; De Marcos (Gorosabel, m.42), Vivian, Yeray, Yuri; Galarreta (Prados, m.46), Jauregizar; Iñaki Williams (Djaló, m.87), Berenguer (Paredes, m.42), Nico Williams (Unai Gómez, m.79); y Sannadi.

3 – Manchester United: Onana; Mazraoui (Shaw, m.74), Lindelof, Maguire (De Ligt, m.65), Yoro, Dorgu (Diallo, m.84); Casemiro, Ugarte (Mount, m.65); Fernandes, Garnacho (Mainoo, m.84) y Hojlund.

Goles: 0-1, m.30: Casemiro. 0-2, m.37: Bruno Fernandes, de penalti. 0-3, m.45: Bruno Fernandes.

Árbitro: Espen Eskas (Noruega). Expulsó a Vivián, en el minuto 35 por el agarrón a Hojlund en el penalti que originó el 0-2. Además, mostró tarjeta amarilla a los locales Yuri (m.37), Unai Simón, estando en el banquillo (m.58) y Yeray (m.61), y a los visitantes Mount (m.77) G,arnacho (m.84) y Yoro (m.92).

Incidencias: Partido de ida de semifinales de la Liga Europa disputado en San Mamés ante 51,890 espectadores. Dato oficial. Entre ellos unos 2,600 seguidores del conjunto inglés. Se guardó un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img